Fernández afirmó en el Mercosur que "debemos hacer mucho más fuerte nuestra región"

El presidente  da su discurso en el marco de la cumbre que se desarrolla en Paraguay. La postura argentina es en favor profundizar un proceso "más franco, más decidido y más profundo de integración" para enfrentar los desafíos impuestos por la pandemia y la guerra en Ucrania.  

Nacionales 21-07-2022 13:01:58

El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves, ante sus pares del Mercosur, que "gobernamos en un tiempo singularmente difícil en el mundo" por la pandemia y luego la guerra, y dijo que "no tomamos dimensión aún de la gravedad del problema".  

"Argentina heredó lo que heredó y tuvimos que hacer un enorme esfuerzo por volver a reconstruir el sistema de salud", dijo el mandatario al iniciar su discurso en el marco de la cumbre del Mercosur que se desarrolla en Paraguay.

En esa línea, el mandatario destacó la necesidad de "hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que también la Celac sea más fuerte" y propuso, en ese marco, "tomar decisiones de conjunto" en el contexto de la guerra en Europa.

"Tenemos el imperativo moral para ponernos de acuerdo en producir el alimento que el mundo necesita", dijo el mandatario al hablar en la cumbre del Mercosur que se desarrolla en Paraguay, donde agregó: "El mundo que se viene es el de las regiones. Hay que tomar decisiones de conjunto. Debemos hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que la Celac sea más fuerte".

En otro pasaje, Fernández sostuvo que "el mundo está dividido por la guerra y se está hambreando" y que en el hemisferio sur están las "principales víctimas" del conflicto bélico.

"Hay una enorme complejidad que vive el mundo. El mundo se divide. El hambre empieza a asediar al mundo entero y en el hemisferio sur están las principales víctimas", agregó.

Fernández arribó este jueves al Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay, para participar de la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados.

Fue recibido pasadas las 11.40 por su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el canciller de ese país, Julio César Ariola, en la explanada del Centro de Convenciones donde se realiza el encuentro de mandatarios

 

 

 

 

 

 

 



Comentá esta noticia


Noticias relacionadas


Nacionales
Reapareció Cristina Fernández en un Congreso de la UBA: "El presidente no sabe cómo se llama San Martín"
Nacionales
Guerra total a Clarín: Javier Milei suspendió la compra de Telefónica por parte de Telecom
Nacionales
La UNNE reparará los legajos de estudiantes y trabajadores que fueron víctimas de la última dictadura militar