El arte de la armonía de Hiroshi Senju con Hibiki Whisky

10 noviembre, 2025

Para Hiroshi Senju, el whisky siempre ha llevado consigo una sensación de intimidad y memoria. El pintor nacido en Tokio, célebre por su serie de cascadas que fusionan la pintura Nihonga tradicional con la abstracción contemporánea, recuerda haber visto a su padre disfrutar de whiskies escoceses raros cuando era joven. Esos momentos de quietud moldearon su primera comprensión del oficio y del ritual. Años más tarde, ese mismo reconocimiento lo llevó hacia el whisky japonés, especialmente las mezclas refinadas de Hibiki, de Suntory.

Ahora esa conexión vuelve a cerrarse gracias a una colaboración entre Senju y Suntory Whisky en dos ediciones Hibiki ultralimitadas: el 21 Años y el 30 Años. La asociación rinde homenaje a la búsqueda de Hibiki de una artesanía arraigada en la naturaleza, redefiniendo la relación entre el whisky, el arte y el mundo natural. «Este proyecto vincula mi propia evolución, de Scotch al whisky japonés, con mi trabajo como artista que busca expresar equilibrio y emoción», nos comentó.

La colaboración se centra en “Waterfall on Colours ‘Hibiki’,” una pintura monumental ejecutada en diez tonalidades de púrpura inspiradas en el gradiente Kokimurasaki que simboliza Hibiki. «En Japón y China, el púrpura tiene muchas variaciones, cada una nombrada a partir de plantas y con su propio significado», explicó Senju. «Para mí, el púrpura significa aceptación. Representa la imperfección, algo que no puede perfeccionarse.» Su técnica, que se apoya en pigmentos naturales y en el flujo del agua, refleja la armonía orgánica que se encuentra tanto en sus pinturas como en la filosofía de mezcla de Hibiki.

La colaboración se centra en “Waterfall on Colours ‘Hibiki’,” una pintura monumental ejecutada en diez tonalidades de púrpura inspiradas en el gradiente Kokimurasaki que simboliza Hibiki. «En Japón y China, el púrpura tiene muchas variaciones, cada una nombrada a partir de plantas y con su propio significado», explicó Senju. «Para mí, el púrpura significa aceptación. Representa la imperfección, algo que no puede perfeccionarse.» Su técnica, que se apoya en pigmentos naturales y en el flujo del agua, refleja la armonía orgánica que se encuentra tanto en sus pinturas como en la filosofía de mezcla de Hibiki.

Presentada en una cena privada en Brooklyn, la obra ahora aparece en la caja de presentación y en la etiqueta del Hibiki 21 y se reinterpretó en cristal para la edición de 30 Años. La colaboración subraya una reverencia compartida por el oficio y el equilibrio entre la tradición y la innovación. «Así como la cascada de mis pinturas capta la diversidad de la experiencia humana —nuestras ansias, luchas y momentos de silencio— y así como Hibiki equilibra muchas notas distintas, espero que esta obra invite a la reflexión sobre la belleza que se halla en la imperfección», comentó Senju.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Desalentamos el consumo irresponsable y/o por menores de edad. Beba de forma responsable y dentro de la legalidad.

Camila Torres

Camila Torres

Soy periodista y redactora en Diario22.ar, apasionada por las historias que conectan la actualidad con la gente. Me formé en comunicación social en Buenos Aires y desde entonces busco darle voz a lo cotidiano, con una mirada curiosa y humana. Creo que el periodismo no solo informa: también inspira y transforma.

Dejá un comentario