Pintura de Gustav Klimt se vende por 236 millones y es la segunda obra más cara

26 noviembre, 2025

Sotheby’s inauguró anoche su nueva sede en el Edificio Breuer de Nueva York con una entrada estelar que batió récords, marcando el total más alto logrado en una sola noche en la historia de la casa. Con un asombroso acumulado de 706 millones de dólares, más del doble de lo conseguido en ventas comparables el año anterior, la subasta envió señales de fortaleza en un mercado del arte que, hasta hace poco, parecía encogerse.

La venta, dividida en dos fases, registró el mayor total en una única velada de la historia de la casa.

Lo más destacado de la puja fue el retrato de Elisabeth Lederer, de Gustav Klimt, de aproximadamente 1,83 metros de altura (realizado entre 1914 y 1916), que tras una ferviente batalla de 20 minutos se llevó los títulos de la segunda pintura más cara y de la obra de arte moderno más cara vendida en subasta. Vendido por 236,4 millones de dólares, superó con creces su estimación de 150 millones, quedando solo por detrás de “Salvator Mundi”, de Leonardo da Vinci, que alcanzó 450,3 millones de dólares en Christie’s en 2017.

El retrato, que representa a Lederer, una joven heredera austríaca e hija de uno de los mecenas de Klimt, es considerado uno de los retratos tardíos más intrincados del artista. Además de su brillo compositivo, la obra encierra una historia de gran peso histórico: fue restitutida tras el expolio nazi en 1938 y, posteriormente, estuvo a salvo del incendio del Castillo de Immendorf en 1945, que destruyó varias obras maestras de Klimt.

Además del retrato Lederer, en la próxima sesión de Now & Contemporary destacaron piezas notables como “High Society (1997-1998)”, que estableció un nuevo récord para la pintora británica Cecily Brown al venderse en 9,8 millones de dólares, y la pieza principal “Crowns (Peso Neto)” (1981) de Jean-Michel Basquiat, incluida en la primera exposición individual del artista en Nueva York, que se adjudicó por 48,3 millones de dólares, marcando un debut memorable en subasta.

En otro momento que dejó a todos atónitos, el famoso inodoro de oro de 18 quilates de Maurizio Cattelan, “America”, se vendió por 12,1 millones de dólares en una única puja, apenas por encima de su valor en oro. Antes de la subasta, la escultura se instaló en un baño dentro del propio Edificio Breuer, donde los visitantes la contemplaban uno a la vez; a diferencia de instalaciones anteriores, no se permitía su uso. Cattelan describió la obra como “un cortocircuito entre el objeto más ordinario y el material más simbólico de poder y deseo”. La combinación de gravitas histórica del arte y un espectáculo sin parangón durante la noche generó confianza entre los coleccionistas y representó una inauguración inolvidable para la nueva casa de Sotheby’s.

Camila Torres

Camila Torres

Soy periodista y redactora en Diario22.ar, apasionada por las historias que conectan la actualidad con la gente. Me formé en comunicación social en Buenos Aires y desde entonces busco darle voz a lo cotidiano, con una mirada curiosa y humana. Creo que el periodismo no solo informa: también inspira y transforma.

Dejá un comentario