00:34
Martes
30/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El repollo y la col son dos alimentos que se utilizan de forma muy habitual en la cocina. Con muchos beneficios y “algunas” diferencias.

Ambas tienen muchos beneficios para nuestro organismo y nos aportan vitamina A, vitamina K, vitamina C, Calcio y betacarotenos. Aunque también contiene una serie de minerales importantes para nuestro cuerpo como son el manganeso, el potasio o el cobre.

Por eso estas verduras son ideales si queremos llevar a cabo una dieta adecuada que nos permita mantenernos saludables.

Pero alguna vez puede que te hayas preguntado si ambas verduras son iguales y tienen las mismas propiedades o se diferencian en algo.

Consumir col y repollo puede tener muchas ventajas para tu cuerpo: nos ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo haciendo que nuestro corazón funcione mejor (al igual que ocurre con el cardo), contiene antioxidantes que nos permiten prevenir la aparición de cáncer y además nos ayudan a adelgazar gracias a su bajo contenido calórico.

Es una verdura que debemos valorar incluir en nuestra dieta de forma habitual.

Pero, ¿repollo y col son lo mismo?

Sí, ambas tienen los mismos beneficios para tu salud. Y es que realmente el repollo no es más que un tipo de col por lo que si pertenecen a la misma familia, que es la de las brasicáceas. Lo único que ocurre es que habitualmente no se le denomina “col repollo” y eso ha generado cierta confusión alrededor de este producto.

El repollo sería, por tanto, un tipo de col. De hecho, si te fijas en su aspecto es muy similar al que asocias habitualmente a las coles: una verdura de forma esférica con muchas hojas que pueden ser de distinto color dependiendo de la variedad de repollo que elijamos.

¿Hay diferencias al cocinar la col y el repollo?

Como has visto, consumir col puede ser muy beneficioso para nuestro organismo por lo que te aconsejamos que comiences a incorporarlo en tu dieta.

Existen varias formas de cocinar la col para incorporarla en tus recetas, pero te dejamos las más habituales:

1. Cruda. Si el repollo es tierno puedes optar por consumirlo totalmente crudo, por ejemplo, en ensaladas. No obstante, ten en cuenta que antes debes limpiarla correctamente para evitar la suciedad y así posibles intoxicaciones.

2. Cocido. Una de las opciones más habituales para consumir este producto es cocerlo. De esta forma lo ablandamos más y podemos incorporarlo a muchas recetas como por ejemplo ensaladas, menestra de verduras, guisos, etc.

3. Rehogado o cocinado. Finalmente, también tenemos la opción de rehogar el repollo o cocinarlo. Por ejemplo, realizando un salteado con repollo con un sofrito con cebolla y un poco de jamón. Es una cena muy ligera e ideal si estás pensando en hacer dieta.

Como ves, la col y el repollo son dos alimentos importantes para nuestra salud y que deberíamos pensar en incorporar en nuestra dieta desde ya.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

29-05-2023   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...
26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
17-05-2023   El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India ...
16-05-2023   El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por ...
15-05-2023   La dieta paleo se basa en la premisa de que los seres humanos estamos adaptados genéticamente ...
12-05-2023   Los mosquitos cumplen una función importante dentro del ecosistema, pero también son portadores de ...





2023 - Todos los derechos reservados