Dentro del PUMA Studio LA: Un Taller Contemporáneo de West of West

13 noviembre, 2025

El diseño de West of West para el nuevo PUMA Studio Los Ángeles establece el espacio como un centro creativo y una plataforma cultural, complementando los estudios de la marca ya existentes en Massachusetts y Alemania.

Concebido como un atelier contemporáneo, el estudio integra salas de exposición, espacios de trabajo, bibliotecas y un laboratorio de prototipado dentro de un marco flexible que también admite hospitalidad, entretenimiento y eventos. Este enfoque sitúa el lugar de trabajo no solo como un sitio de producción, sino como un motor de cultura, donde conviven ideas por hacer, materiales en bruto y productos finales para fomentar la experimentación e innovación.

En el corazón del estudio se encuentra STUDIO48, un taller de diseño dedicado que refleja las instalaciones de PUMA en Herzogenaurach y Boston. El espacio está equipado con una biblioteca integral de materiales para calzado y prendas, capacidades de impresión en gran y pequeño formato, máquinas de coser y paredes y fondos de pin-up móviles. Una habitación aislada, con control de humedad, alberga herramientas avanzadas como impresoras 3D, una impresora DTG, una cortadora láser y una sala de pintura con ventilación especializada. Estos recursos permiten que diseñadores, especialistas en marketing y colaboradores culturales trabajen lado a lado, desdibujando las fronteras entre concepto y ejecución. El énfasis no es solo la eficiencia, sino la energía creativa que surge de la colaboración y la superposición.
El showroom complementa este espíritu como una galería luminosa con suelos de hormigón pulido y paneles espejados, diseñada para adaptarse sin esfuerzo desde sesiones privadas de estilismo hasta eventos de mayor envergadura. Las distintas áreas del programa se definen mediante una paleta cálida y minimalista de madera, vidrio translúcido, cortinas, superficies teñidas y aluminio mate, con texturas y transparencias personalizadas que introducen variación.

En el centro del estudio, una escalera escultural sirve como el elemento conectivo definitorio. Concebida como una cinta de tela que se despliega a través del edificio, la escalera de madera se eleva con un movimiento fluido, conectando el piso social, orientado a eventos, con el piso de diseño enfocado hacia el interior que se encuentra arriba. Al garantizar que la circulación también fomente la interacción y enmarque vistas entre los niveles, la escalera encarna la ética de apertura y intercambio del estudio. Esta flexibilidad permite que PUMA Studio opere en múltiples modos: una oficina, un punto de encuentro, una pasarela o un taller, convirtiéndolo en una arquitectura de posibilidades profundamente conectada con la vida creativa de Los Ángeles.

Camila Torres

Camila Torres

Soy periodista y redactora en Diario22.ar, apasionada por las historias que conectan la actualidad con la gente. Me formé en comunicación social en Buenos Aires y desde entonces busco darle voz a lo cotidiano, con una mirada curiosa y humana. Creo que el periodismo no solo informa: también inspira y transforma.

Dejá un comentario