El magnate de la música Sean “Diddy” Combs fue condenado a cuatro años y dos meses (50 meses) de prisión federal el viernes 3 de octubre, poniendo fin a una batalla legal de alto perfil que puso de relieve el abuso de poder en la industria del entretenimiento.
La condena se produce tras la convicción de Combs en julio de dos cargos por transportar ilegalmente a personas entre estados con fines de prostitución, cargos derivados de la Mann Act. Fue absuelto de los cargos más graves de conspiración de crimen organizado y trata de personas, que podrían haberle dado una sentencia de por vida.
El juez Arun Subramanian reconoció los testimonios estremecedores de las sobrevivientes, incluida la exnovia Casandra “Cassie” Ventura, afirmando que era necesaria una sentencia sustancial para enviar un mensaje de que “el abuso contra las mujeres se recibe con responsabilidad real.” El juez destacó el pasado de Combs y su “violento golpe a la señorita Ventura,” señalando que Combs cometió “delitos graves que causaron un daño irreparable a dos mujeres.” Aunque fue condenado solo bajo la Mann Act, Diddy ha sido absuelto de cargos serios de conspiración de crimen organizado y trata de personas. El juez agradeció a las víctimas por contar su historia y por salir a la luz para demostrar que “la violencia a puertas cerradas no tiene por qué permanecer oculta. Incluso si fuiste víctima, no siempre tienes por qué seguir siéndolo.”
Combs, que ha estado en custodia federal durante más de un año, recibirá crédito por el tiempo ya cumplido, lo que significa que encara aproximadamente tres años más tras las rejas. También se le impuso una multa de 500.000 USD y cinco años de libertad supervisada. En su declaración final ante el tribunal, el artista se disculpó por sus acciones pasadas “repugnantes, vergonzosas y enfermizas”, aunque los fiscales argumentaron que sus planes de actividades tras la sentencia evidenciaban una falta de remordimiento. La sentencia se situó entre los 11 años solicitados por la fiscalía y la puesta en libertad inmediata solicitada por su defensa.