14:33
Domingo
04/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





La graviola, o annona muricata, es un árbol de hoja perenne que se encuentra en las selvas tropicales de América Central y Sudamérica, generalmente de alrededor de 5 a 7 metros de altura. La fruta verde y espinosa de la graviola (generalmente llamada papaya brasileña) es ampliamente consumida por los grupos nativos. La pulpa de la fruta es descripta como similar a la natilla, con un sabor semejante a la fresa y a la piña

Varias partes del árbol de graviola tienen propiedades medicinales, como su corteza, hojas, raíces, semillas y fruta. Las condiciones comúnmente tratadas incluyen asma, enfermedades hepáticas y cardíacas, artritis, diarrea y trastornos estomacales. La fruta de la graviola se come en México, Colombia y Brasil como postre o licuado en forma de jugo. La fruta de la graviola y su jugo se consumen con el propósito de combatir gusanos y parásitos intestinales, para reducir fiebres y para aumentar la producción de leche materna después del parto. Las semillas no comestibles de la graviola son generalmente molidas y utilizadas para tratar parásitos, infecciones y piojos. El té de graviola (hecho con corteza, semillas o raíz) se consume a menudo por sus propiedades sedantes y antiespasmódicas.

 

¿De dónde proviene la graviola?

La graviola ha sido parte de la medicina natural y tradicional de América Central, Sudamérica y El Caribe durante siglos. En la época moderna, los extractos de graviola se utilizan a veces para tratar el cáncer, especialmente en los países de Sudamérica.

¿Para qué sirve la graviola? ¿Cuáles son los beneficios de la graviola para la salud?

La graviola posee un rango extremadamente amplio de propiedades medicinales, las cuales se distribuyen en las diferentes partes de la planta. La fruta o el jugo se toma para reducir la fiebre, contrarrestarla diarrea y la disentería, y matar gusanos y otros parásitos. Las semillas también son un potente antiparasitario y tradicionalmente se utilizaron como remedio para los piojos. La corteza, las hojas y las raíces sirven para preparar un calmante té medicinal, que se toma con sedante o antiespasmódico. Las investigaciones también llevan adelante el uso tradicional de la graviola como hipotensor (remedio para la hipertensión). La corteza también puede utilizarse para tratar la fiebre, y las hojas se utilizan hoy en día para acelerar la curación de las heridas. La fruta sin madurar se aprecia especialmente como auxiliar digestivo.

Se han documentado otras utilizaciones adicionales de la graviola dentro de las tradiciones específicas de curación nativas. En las cordilleras andinas de Perú, las hojas de graviola se utilizan para preparar brebajes para descargar moco y calmar las membranas mucosas inflamadas. Al este, en la región amazónica, la corteza, las hojas y las raíces se utilizan para estabilizar el nivel de azúcar en sangre de los diabéticos. El té de hojas se toma como tónico cardíaco en Guyana, como remedio hepático en Brasil, y como tratamiento para el asma, tos y gripe en las Antillas occidentales. También se utiliza para la artritis y el reumatismo, y algunas madres comen y beben la fruta de la graviola para mejorar la lactancia.

Propiedades de la graviola para combatir el cáncer

Un estudio señaló que determinados fitoquímicos dentro de las hojas de graviola son 10,000 veces más tóxicos para las células de cáncer que un medicamento de quimioterapia común : las acetogeninas amonaceous en las hojas y la fruta de la graviola son efectivos para matar las células del cáncer que son resistentes a los agentes de la quimioterapia y muestran un fuerte potencial como tratamiento para el cáncer. Se descubrió que algunas de las acetogeninas del extracto de graviola son más potentes que el medicamento anticancerígeno de la quimioterapia (adriamicina), y por lo tanto puede tener potencial quimioterapéutico, especialmente en lo que respecta a tumores resistentes a múltiples drogas.

La graviola y la depresión

La fruta y las hojas de la graviola (annona muricata – annonaceae) se utilizan en la medicina tradicional por sus propiedades tranquilizantes y sedativas. Los extractos de graviola contienen tres alcaloides (anonaina, nuciferina nur y asimilobina), que en ensayos han demostrado inhibir la unión de la [3H]rauwolscina (un estimulante del sistema nervioso central) y los receptores 5-HTergic 5-HT1A (a cargo de controlar la presión arterial y el ritmo cardíaco) en crías de hipocampo. Estos resultados implican que la fruta de la graviola (annona muricata) tiene efectos antidepresivos.

 

 

Beneficios de la graviola para reducir la inflamación

Se han estudiado las actividades antinoceptivas y anti-inflamatorias del extracto de etanol de las hojas de graviola (annona muricata linn) en modelos animales. En un edema inducido químicamente en patas de ratas se descubrió que el extracto de etanol de la graviola reducía significativamente el volumen de exudado. Estos resultados sugieren que la annona muricata puede ser una fuente activa de sustancias con actividades antinoceptivas y anti-inflamatorias.

Efectos antibacteriales de la graviola

Se ha realizado un estudio para determinar los efectos antibacteriales de los extractos acuosos y etanólicos de las semillas de moringa (moringa oleifera) y las vainas de graviola (annona muricata). Los extractos acuosos de la graviola (annona muricata) mostraron efectos antibacteriales contra la staphylococcus aureus y la vibrio cholerae, dos bacterias que pueden provocar una gran variedad de infecciones en humanos a través de la infección o la producción de toxinas.

Efectos secundarios y contraindicaciones de la graviola

La graviola se considera generalmente segura y es consumida frecuentemente por personas de todas las edades en muchos países.

¿Cómo tomar graviola? ¿Cuál es la dosis recomendada?

Las flores, fruta y semillas de la graviola se convierten generalmente en extractos o tinturas, que pueden tomarse oralmente o aplicarse sobre la piel. La fruta fresca de graviola no es fácil de obtener por fuera de los países de origen, pero sí lo es la fruta disecada en forma de cápsulas. El té de graviola es generalmente la forma menos costosa de consumir la hierba. Es simplemente una forma más diluida de los extractos. La graviola también está disponible en forma de suplementos, y su uso recomendado es de 500 mg de ingesta diaria.

 







Noticias relacionadas

01-06-2023   La papa es el tercer alimento más consumido en el mundo (luego del arroz ...
30-05-2023   La yerba de lucero, hierba de lucero (Pluchea sagittalis, Lamb), es una hierba medicinal ...
29-05-2023   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...
26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
17-05-2023   El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India ...
16-05-2023   El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por ...




COMENTARIOS (0)



2023 - Todos los derechos reservados