14:49
Domingo
04/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Tener un cónyuge feliz podría ser de gran beneficio para la salud, al menos entre la gente de mediana edad y mayores de 50 años, según indica un estudio realizado por la Asociación Estadounidense de Psicología.

Un estudio realizado a 1.981 parejas heterosexuales de mediana edad en Estados Unidos ha permitido a los expertos descubrir que aquellas personas cuyos cónyuges viven felices tienden con el tiempo a gozar de una mejor salud, según informa en un artículo la Asociación Estadounidense de Psicología a través de su revista ‘Health Psychology’.

“La investigación extiende las conjeturas sobre la relación que hay entre salud y felicidad que implique una única conexión social”, explica William Chopik, profesor de la Universidad Estatal de Michigan y autor principal del estudio.

“Cuando se tiene un cónyuge feliz la salud puede mejorar tanto como el empeño para uno mismo ser feliz”.

Los estudios hechos anteriormente indican que en general las personas felices son más sanas, pero Chopik fue más allá al analizar los efectos que sobre la salud tienen las relaciones personales.

De acuerdo a sus análisis, existen por lo menos tres motivos principales que demuestran por qué una persona podría mejorar su salud cuando tiene un cónyuge feliz, indistintamente de su felicidad propia:

* Los cónyuges felices tienden más a brindar apoyo y cuidado a su pareja que los que no lo son, ya que estos últimos se centran más en sus propias dificultades.

 

* Las personas no felices pueden ser involucradas por un cónyuge feliz en actividades que beneficien la salud, como un buen sueño, una alimentación balanceada y la práctica de actividad física.

 

* Un cónyuge feliz hace que la vida de su pareja sea más fácil, y en consecuencia también más feliz.

“Para bien o para mal, la presencia de otras personas en nuestra vida cotidiana es inevitable y no puede haber felicidad en un vacío. El estudio de la población de edad madura nos brinda información para comprender de mejor manera las trayectorias de salud en las etapas cuando corre más riesgos la salud de una persona”, concluye Chopik.

 







Noticias relacionadas

01-06-2023   La papa es el tercer alimento más consumido en el mundo (luego del arroz ...
30-05-2023   La yerba de lucero, hierba de lucero (Pluchea sagittalis, Lamb), es una hierba medicinal ...
29-05-2023   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...
26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
17-05-2023   El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India ...
16-05-2023   El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por ...




COMENTARIOS (0)



2023 - Todos los derechos reservados