Verminetti explicó que muchas veces las mujeres nos encontramos atrapadas en mandatos sociales y culturales que nos exigen ser de determinada manera, lo que genera un conflicto interno. "Lo que sentimos muchas veces se debe a una demanda externa, o bien a la falta de autocompasión, lo cual nos lleva a exigirnos de más", señaló. A través de su enfoque de inteligencia emocional, destacó la importancia de aprender a poner límites y permitirnos decir "hasta aquí" cuando sea necesario.
La charla también abordó cómo las experiencias de vida y las expectativas familiares y culturales influyen en nuestra forma de sentir y actuar. "La mujer ha desafiado históricamente muchos de los roles impuestos por la sociedad, pero cada una sigue cargando con su propio legado cultural, familiar y personal", explicó. En este sentido, Verminetti instó a las asistentes a reflexionar sobre sus propios caminos de autodescubrimiento, alentándolas a mirarse con más compasión ya reconocer sus cicatrices como parte de un proceso de crecimiento personal.
Para finalizar, Verminetti invitó a las mujeres presentes a unirse a sus clases de inteligencia emocional, que serán transmitidas en vivo a través de YouTube. "Lo más importante es saber que no estamos solas. Somos muchas, y juntas somos más poderosas", expresó con firmeza, resaltando el poder de la conexión y el apoyo mutuo entre mujeres.
Diario22.ar