18:39
Sábado
22/03/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





La secretaria general de la Gobernación del Chaco, Carolina Meiriño, destacó en una entrevista con InfoFederal el trabajo realizado por el Gobierno provincial, enfocándose en la gestión bajo la conducción de Leandro Zdero y la reciente alianza con La Libertad Avanza. Meiriño subrayó que el acuerdo con este espacio político tiene como objetivo concretar promesas clave, como el acueducto para la zona sudoeste y las obras viales, que son esenciales para mejorar la conectividad y el desarrollo productivo de la provincia. En sus palabras, "esto habla de seguir trabajando para concretar lo que venimos prometiendo a la sociedad”.

En cuanto a la relación con el Gobierno nacional, la funcionaria afirmó que el gobierno chaqueño mantiene una postura de diálogo y cooperación, sin entrar en disputas ideológicas. "Ponernos en contra de quienes hoy dirigen el destino de los argentinos es ponernos en contra del propio chaqueño”, expresó, destacando la importancia de gestionar eficientemente los recursos y de mantener una relación constructiva para asegurar que la provincia obtenga los fondos que necesita. Hizo destacó en la dependencia económica del Chaco de los fondos nacionales, y explicó que "el 84% de lo que envía Nación se destina a sueldos para sostener el Estado provincial”, lo que obliga a administrar con responsabilidad y equilibrar la contención social con la inversión en infraestructura.

 

Meiriño también abordó la situación económica de la provincia, señalando que es necesario atraer inversiones privadas para transformar la imagen de Chaco y convertirla en una "tierra de oportunidades". Aseguró que la provincia cuenta con los recursos, la gente capacitada y un gobierno ordenando las cuentas para generar confianza. Además, recordó las dificultades encontradas al asumir la gestión, mencionando una estructura estatal desordenada, deudas y un déficit en el orden administrativo. "Nos encontramos con una provincia desordenada, con una estructura estatal sobredimensionada y con muchas deudas”, aunque destacó que el trabajo se está realizando con “transparencia y responsabilidad”.

 

Por último, la funcionaria enfatizó la importancia de trabajar en mejorar los servicios básicos como la educación, la salud y la seguridad, aunque reconoció que los problemas no se resuelven de manera inmediata. "Sabemos que hay problemas, pero también sabemos que no podemos resolver en unos meses lo que se deterioró durante años”, indicó. Enfatizó que el Gobierno está comprometido con estos objetivos y reafirmó la convicción de que el Chaco tiene un enorme potencial de crecimiento. "Chaco puede. Tenemos la convicción de que podemos salir adelante y estamos trabajando para eso”, parafraseando el nombre de su frente político concluyó.

 

 

 

Diario22.ar







Noticias relacionadas

22-03-2025  El Partido Participación Ciudadana presentó su lista para las elecciones legislativas del 11 de mayo, ...
22-03-2025  El futuro del Chaco no puede seguir atado a estructuras políticas agotadas. La política tradicional ...
22-03-2025   El 23 de marzo marca el vencimiento de la moratoria previsional que permitió a ...
22-03-2025  Se presentó la lista con todos los nombres de quienes competirán en las elecciones generales ...
22-03-2025  Finalmente, el CER liderado por el ex intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, irá sólo a ...
22-03-2025  Un gran alivio para productores y ciudadanos, después de mucho tiempo llovió. La Tigra fue ...
22-03-2025  Con la presencia del ministro de Seguridad Hugo Matkovich, se realizó el acto de entrega ...
22-03-2025  En la continuidad del ciclo de formación, que lleva adelante el gobierno provincial, a través ...
22-03-2025  En la jornada de este sábado 22 de marzo de este 2025, se conocerán los ...
22-03-2025  Con un escueto mensaje en redes sociales, el ex gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, hizo ...





2025 - Todos los derechos reservados