Rosa necesita atención constante, ya que no puede valerse por sí misma ni realizar actividades básicas como vestirse, alimentarse o administrar su medicación. Sin embargo, el dictamen de la Comisión, basado solo en una entrevista virtual, ignoró la realidad médica y social de la paciente.
Además, la situación es aún más grave debido a antecedentes de violencia sufridos por Rosa, incluyendo una agresión denunciada en la Fiscalía N° 1 de la III Circunscripción. Su hija, Dalila, ha presentado un recurso de reconsideración y exige que se revierta esta decisión para evitar la reevictimización y garantizar el derecho a una ATENCIÓN DIGNA.
Este caso refleja una problemática más amplia, y es que la burocracia impide que muchas personas mayores accedan a la asistencia que necesitan.
Como medio de comunicación hacemos un llamado a la comunidad y a las autoridades para que intervengan de manera URGENTE y eviten que se perpetúe el abandono de los más vulnerables.
Fuente: FM Radio Latina