"Estamos aquí en los corrales de la Sociedad Rural de Margarita Belén, donde, juntamente con el ayudante fiscal, estamos exhibiendo 114 vacunos secuestrados en distintos allanamientos", dijo Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco. Además, explicó que los productores "tienen que acreditar la propiedad con un boleto de marca y señal" al reconocer los animales.
Por su parte, José Galarza, jefe de la Policía Rural, destacó el trabajo preventivo de su equipo: "Recibimos las denuncias, armamos el equipo investigativo y, a través de la justicia, solicitamos los allanamientos y procedimientos". En relación a la operación, Galarza informó que el fin de semana pasado se realizó el secuestro de 115 animales, aunque no todos provenían directamente de los campos de Osuna, sino también de otras propiedades de la zona.
Al no poder acreditar la propiedad de algunos animales en el lugar de los allanamientos, estos fueron trasladados a la Sociedad Rural de Margarita Belén para su exhibición. "No había instalaciones adecuadas en el campo para hacer este trabajo, por eso los animales fueron traídos aquí", explicó Galarza.
Desde el inicio del operativo, varios ganaderos han podido reconocer y recuperar sus vacunos. "Hoy se presentaron cuatro damnificados más que ya pudieron reconocer sus animales", agregó el jefe policial.
Diario22.ar