En cuanto a la relación con los movimientos sociales, la ministra aseguró que el contraste con gestiones anteriores es notorio. "Nosotros estamos con un trabajo directo y de cara a la gente, sin intermediarios. Es la política del gobernador, es el objetivo y el rumbo que se ha fijado. Antes, en el interior provincial, no estaba claro a quién llegaba la ayuda, quién la manejaba. La gente que recibía asistencia en merenderos, por ejemplo, muchas veces obtenía solo la mitad de lo que les correspondía. Hoy garantizamos que los recursos lleguen completos y de manera directa", aseguró.
"Hoy estamos todos enfocados en este orden que se está dando en la provincia, en poder avanzar los chaqueños hacia el futuro que nos merecemos. Esto tiene que ver con un conocimiento claro de la realidad, algo que el Gobernador tiene muy firme, con un objetivo claro: nuestra misión y hacia dónde vamos a avanzar", expresó Galarza.
Sobre el mecanismo de entrega de asistencia, explicó que todo se realiza con padrones oficiales y verificaciones en el lugar. "La gente concurre con su documento, se identifica y firma la planilla de retiro de su módulo. Todos saben cuál es su contenido, es público y no hay posibilidad de que se pierda nada en el camino. Lo mismo ocurre con otros dispositivos, como la asistencia a merenderos, que se entrega directamente en el lugar donde se realizan las actividades", detalló.
Consultada sobre la relación con el Gobierno Nacional, Galarza confirmó que ya no se reciben fondos directos, pero que se articulan acciones puntuales. "Por ejemplo, en el operativo Impenetrable, que responde a una sentencia judicial, estamos trabajando para asistir a comunidades del norte de la provincia. Sin embargo, la mayor parte de las iniciativas se financian con fondos provinciales. Sabemos que la coparticipación está afectada por deudas heredadas de gestiones anteriores y que la prioridad es el cumplimiento de obligaciones salariales", sostuvo.
Finalmente, la ministra se refirió al trabajo con adultos mayores, destacando la puesta en valor de la Residencia de Adultos Mayores en Colonia Baranda. "Estamos saldando deudas históricas con este sector, recuperando espacios y mejorando la calidad de vida de nuestros abuelos. También estamos avanzando con Lotería Chaqueña en un proyecto que incluye capacitaciones en tecnología y seguridad para su autonomía financiera", concluyó Galarza.
Diario22.ar