El intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, se refirió a la exención del pago de la licencia de conducir por un año para los contribuyentes que mantengan sus obligaciones al día. La medida definida la semana pasada durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante busca incentivar el cumplimiento tributario y fortalecer la recaudación municipal.
“Premiamos a nuestros contribuyentes que están al día con una gratuidad en la licencia de conducir por un año. La ordenanza tiene cinco años de vigencia y, si la metodología funciona, se renovará. Pero la idea es justamente premiar a esa gente que tiene esa voluntad de pago, de que está siempre al día, que cumple con los tributos, con las tasas, que eso nos permita a nosotros poder generar intervenciones, ya sea en obra pública, en cumplir con los servicios como la recolección de residuos, la parquización en diferentes sectores, poder hacer nuevas plazas para nuestros niños, en fin, tantas cosas que se hacen con esos recursos que provee justamente la comunidad”, señaló el jefe comunal.
El impacto de la medida fue inmediato. “El día viernes fue asueto por el Día de la Mujer, pero hoy la recaudación está colapsada. No sé si es por esta iniciativa, pero hay muchísima gente. Es inédito”, dijo.
“Esto motiva al contribuyente a estar al día para obtener beneficios importantes. Y por ejemplo, una licencia de conducir de una categoría profesional por un año anda alrededor de los 100 mil pesos, o sea, es un número considerable, un ahorro importante”, completó.
Sartori explicó que la decisión responde a la necesidad de mejorar la recaudación municipal en un contexto económico difícil. “Vemos que venimos teniendo una pérdida justamente en la recaudación, producto de la situación económica que hoy se palpa, se vive. Entonces, buscamos distintas alternativas justamente para motivar a ese vecino, a ese contribuyente, al campograndense, que cumpla con sus obligaciones de tasa y nosotros darle una cuestión de gesto de gratuidad con la licencia de conducir sin costo a aquel contribuyente que se encuentre realmente con sus cuentas al día”, señaló.
En Campo Grande hay actualmente 6.114 licencias de conducir activas “entonces esto implica que tenemos un número aproximado entre motovehículos en el parque automotor, así que creemos que también es un aporte importante”, aseveró.
En materia de infraestructura, el intendente destacó que el municipio financia la mayoría de las obras con recursos propios. “Hoy por hoy no tenemos ni una obra nacional. Estamos realizando asfalto sobre empedrado con Vialidad Provincial, en estos momentos, en el día de hoy, mañana, estamos realizando distintas intervenciones. Y la mayoría de las obras las hacemos con recursos genuinos”.
“Estamos justamente trabajando en el Parque General San Martín con una obra de un espacio de esparcimiento en relación al deporte, una cancha de fútbol 5, con todo lo que es la accesibilidad y la parte del showroom que van a tener en ese sector, que es el espacio joven donde se juntan todas nuestras gurises a disfrutar. Fin de semana, eventos, son espacios al aire libre”, informó.
“Realizando obras de urbanización también en distintos sectores de la comunidad. También en conjunto con Vialidad vamos a trabajar sobre un barrio en la canalización pluvial. Y nosotros estamos realizando todo lo que es la obra superficial en relación a la boca de tormenta, al cordón cuneta, para asfaltarla el día de mañana. Atendiendo todas estas cuestiones que por ahí vemos situaciones meteorológicas que afectan muchísimo. como el caso de Bahía Blanca, Tucumán, Entre Ríos hace unos días. Trabajando en estas cuestiones, también atendiendo estas alertas para no tener estas situaciones que son realmente dramáticas. También preparamos todas las escuelas para el inicio de clases”, completó el intendente.
Consultado sobre el Parque Industrial de Campo Grande, Sartori informó que dos empresas ya están instaladas y que hay proyectos en desarrollo. “Tenemos dos empresas que están trabajando justamente en la construcción de sus naves. Una es una empresa de fabricación de muebles y la otra es de aguas y hielo. Y abiertos a distintas metodologías. Si bien hay intenciones de varias empresas, por ahí hoy lo que frena un poquito es el panorama económico-industrial, donde hoy vemos colapsadas o afectadas las inversiones. Pero yo creo que el Parque Industrial de Campo Grande es un punto estratégico importante, por eso se ven estas cuestiones”.
Por último, respecto a la producción yerbatera, expresó su preocupación por la caída de precios. “Campo Grande tiene 10.000 hectáreas de yerba mate y 6.000 de té. La baja en el valor de la materia prima es un problema complejo que excede al gobierno provincial y requiere una solución a nivel nacional”, remarcó.
Fuente: MisionesOnline