Existen varias causas de bruxismo, como la descarga de tensiones emocionales o el apretar los dientes cuando estamos concentrados, pero detrás suele estar siempre el estrés: el estrés del día a día, el de los momentos complicados, etc.
Cada vez que nos ponemos a apretar los dientes contribuimos a su desgaste, incluso pueden llegar a romperse. También aparecerán dolores de mandíbula, en los músculos temporales o en las mejillas, migrañas, acufenos o dolor en el cuello.
¿Cómo prevenir el bruxismo?
-Una buena postura con una columna vertebral bien alineada y la mandíbula relajada para evitar las tensiones sobre en maxilares, articulaciones y dientes.
-La respiración correcta es la respiración nasal, con los labios cerrados y la lengua ubicada en el paladar, como cuando se hace meditación.
-Al dormir es difícil combatir el estrés porque ya no tenemos ningún control, pero de día puedes meditar, hacer yoga...
-Mantener durante el día la boca en reposo. Coloca la lengua en el paladar con los labios cerrados y respira por la nariz.
-Evita las almohadas demasiado altas, ya que producen una contracción de los músculos masticadores.
Para combatirlo se pueden utilizar algunas de las siguientes alternativas:
-Beber infusiones de té: ya se de manzanilla, valeriana, pasiflora, melisa o cualquier otra con reputación de relajante.
-Realizar masajes con aceites esenciales: focalizados en el cuello, pecho, espalda y sienes para aliviar el estrés. Aceites que puedes utilizar: el de hinojo, lavanda y menta.
-Estiramientos de los músculos de la mandíbula: puntualmente antes de ir a dormir e inmediatamente después de despertarse.
-Dormir las horas indicadas: Descansar las 6-8 horas es crucial para que el cuerpo recupere su energía, y se disminuyan ciertos trastornos que aparecen con durante el sueño.
Aplicando los 4 consejos anteriores podrás ver cómo en un par de semanas el rechinamiento de dientes empieza a disminuir. Si los tratamientos naturales no son suficientes, existen opciones que van desde la ingesta de relajantes musculares, hasta el uso de una férula dental por la noche. La aplicación del tratamiento varía de acuerdo con cada condición, por lo que debes ir a un especialista.
Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal
Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa