18:13
Sábado
22/03/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





Los pimientos morrones, son originarios de América Central y del norte de Sudamérica. Se los consume como verduras, a diferencia de las otras variedades de pimientos picantes que se usan como especias. Distintas recetas las usan, tanto crudos como cocidos.

Rojos, verdes, amarillos… la gama de pimientos da para un auténtico arco iris de colores. en efecto. Son el mismo pimiento en diferentes grados de maduración; A medida que van madurando van incrementado su contenido en hidratos de carbono digeribles, y también su concentración de vitamina C y especialmente de carotenoides, precursores de la vitamina A.

Composición química

Los pimientos verdes, tienen una gran cantidad de clorofila, mientras que los pimientos amarillos contienen más carotenoides de luteína y de zeaxantina.

En cuanto a los pimientos naranjas, son más ricos en carotenoides del tipo alfa beta y gama; Por último, los pimientos rojos son más ricos en licopeno y en astaxantina, otros dos tipos importantes de caroteinodes antioxidantes que ayudan a nuestro organismo a proteger las células, los tejidos y los órganos contra el desarrollo de enfermedades.

Uso y propiedades

Se lo puede emplear crudo, asado, y en comidas de olla, entre otras opciones. Igualmente, se sugiere consumirlo crudo para aprovechar todos sus beneficios. Si hay personas que presentan problemas para consumirlo, se les recomienda quitarle la piel y las semillas.

Ayuda a controlar el peso, ya que tienen sólo 20 calorías cada 100 gramos. Además, apenas tienen grasas. Su alto contenido de fibra y agua ayudan a producir sensación de saciedad, al mismo tiempo que combate el estreñimiento.

La vitamina C favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico, previene el cáncer, mejora la cicatrización de heridas y ayuda en la absorción y el almacenamiento del hierro. Los morrones rojos tienen el doble de vitamina C que los anaranjados.

Excelente diurético gracias a su alto contenido de potasio; Ideal para la retención de líquidos y depurar el organismo.

Un estudio del Journal of Food Science reveló que, por su contenido de betacarotenos, capsantina, quercitina y luteolina, los pimientos morrones previenen el colesterol malo y también ayuda a reducir los déficits de memoria vinculados al envejecimiento.

Es importante durante el embarazo por ser rico en ácido fólico para el desarrollo neural del bebé (principalmente, en las primeras etapas de gestación) previniendo las malformaciones del feto.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

20-03-2025   El aromático limón (Citrus limon) es originario del Sudeste de Asia, entre el Himalaya ...
18-03-2025   A lo largo de la historia, se ha empleado en la gastronomía, aunque también ...
17-03-2025   Cuando preparamos mate, hervir el agua o calentarla a una temperatura excesiva, no hará más ...
14-03-2025   Es la flor blanca de árboles como el limonero, el cedro o el naranjo. ...
11-03-2025   Es el hábito de apretar y chirriar los dientes de una forma inconsciente, ya sea de ...
10-03-2025   El “síndrome postvacacional” es una sensación de tristeza, apatía, falta de energía o motivación ...
06-03-2025   Para que los riñones puedan funcionar correctamente hay que evitar los excesos, mantener una dieta ...
05-03-2025  Probablemente hayas escuchado que los aditivos alimentarios y los conservantes son perjudiciales para la salud, ...
04-03-2025   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...
03-03-2025  Es una planta originaria de Europa, Norte de África y Asia. En la actualidad, el ajenjo ...





2025 - Todos los derechos reservados