19:38
Sábado
22/03/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





Para que los riñones puedan funcionar correctamente hay que evitar los excesos, mantener una dieta equilibrada y una hidratación adecuada; De lo contrario, pueden aparecer arenillas o piedras.

Cuando son de tamaño pequeño, se habla de “arenilla”, pero cuando el tamaño es mayor, se habla de “piedras o cálculos”. Se estima que entre el 10 y 15% de la población puede tener litiasis renal, apareciendo mayormente entre los 20 y los 40 años.

Una piedra del tamaño de un grano de arena o de hasta 3 mm puede pasar inadvertida y ser eliminada espontáneamente, o causar un gran dolor (cólico urinario); En cambio, un cálculo de 2 cm puede no dar síntomas si está ubicado en el riñón.

La mayoría están formados por:

Cristales de oxalato de calcio, que pueden deberse a una dieta rica en bebidas oscuras y carbonatadas (refrescos de cola), así como problemas en la paratiroides o intestinales. Oxalatos de espinaca, remolacha, col, oleaginosas, etc.

Cristales de Ácido úrico, en una dieta rica en carnes rojas, o con algunos problemas del metabolismo de las proteínas, también en pacientes que tienen una orina muy ácida.

Cristales de Estruvita, en pacientes con una orina muy alcalina y también que han tenido infecciones del tracto urinario.

Tratamiento natural

Agua. La falta de agua es una de las principales causas; El agua limpia las vías urinarias y apoya el funcionamiento de los riñones. 

Infusión de diente de león u Ortiga verde. 1 taza de agua (250 ml) y 1 cucharada de cualquiera de las plantas (5 g), hervir 10 minutos, que repose 5 minutos para consumir; No más de dos tazas al día.

Infusión de cola de caballo. 4 tazas de agua (1 litro) y 4 cucharadas de cola de caballo (40 g), infusione por 5 minutos; Tomar 3 tazas al día, como máximo.

Infusión de rompepiedras. 3 cucharadas de rompepiedras (30 g) y 4 tazas de agua (1 litro). Hacer hervir y dejar reposar la infusión de 10 a 15 minutos y consumir.

Zumo de granada. Otra de las bebidas que podría contribuir tanto con la hidratación como la eliminación de la arenilla en los riñones.

Jugo de pepino. También es rico en agua; Por ello ayuda a estimular la orina y eliminar la arenilla de los riñones.

Magnesio. El cloruro de magnesio asociado al limon forma el citrato de magnesio, que disminuye los oxalatos urinarios y las arenillas.

Para eliminar la arenilla de los riñones es indispensable seguir las indicaciones del médico y tomar estos remedios como complemento.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

20-03-2025   El aromático limón (Citrus limon) es originario del Sudeste de Asia, entre el Himalaya ...
18-03-2025   A lo largo de la historia, se ha empleado en la gastronomía, aunque también ...
17-03-2025   Cuando preparamos mate, hervir el agua o calentarla a una temperatura excesiva, no hará más ...
14-03-2025   Es la flor blanca de árboles como el limonero, el cedro o el naranjo. ...
11-03-2025   Es el hábito de apretar y chirriar los dientes de una forma inconsciente, ya sea de ...
10-03-2025   El “síndrome postvacacional” es una sensación de tristeza, apatía, falta de energía o motivación ...
07-03-2025   Los pimientos morrones, son originarios de América Central y del norte de Sudamérica. Se ...
05-03-2025  Probablemente hayas escuchado que los aditivos alimentarios y los conservantes son perjudiciales para la salud, ...
04-03-2025   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...
03-03-2025  Es una planta originaria de Europa, Norte de África y Asia. En la actualidad, el ajenjo ...





2025 - Todos los derechos reservados