En la edición de Info Central por NG Federal, el espacialista en Ciberseguridad, Julio López, lanzó claridad a la gran polémica que se generó por una estafa masiva a través de la criptomoneda conocida como $Libra. " Una criptomoneda es una acción al portador y es lo mismo que compres una acción de una empresa. La gente lo compra para obtener un rédito en la especulación y después venderla para obtener algo en el medio" opinó.
"Hay que sacar el término Criptomoneda y para que la gente pueda entender hablar de acciones al portador"
Sobre el mundo de estas "acciones", Julio López señaló que "es todo especulativo, es como si fuera una ruleta donde la gente va a apostando el dinero y viendo si eso sube o eso baja y en el medio buscarle un diferencial".
"Difunden la acción al portador para captar la atención o no, la gente lo compra como si fuera objetos coleccionables que hace subir el valor y luego automáticamente lo venden para ganar el dinero"
Sobre la $Libra, el especialista en Ciberseguridad expresó que "estaba totalmente floja de papeles, planteaba un fondeo de dinero para ayudar a empresas argentinas para expandirse pero la web de esta moneda se había hecho la noche anterior. El valor de esta moneda se dio por el mensaje del presidente".
Diario22.ar