En respuesta a esta situación, el Gobierno de La Rioja implementó un beneficio extraordinario que permitirá a los hogares afectados no pagar la tarifa completa durante los meses de noviembre de 2024, diciembre de 2024 y enero de 2025. De esta forma, se busca aliviar el impacto económico que generaron las facturas de electricidad, mientras se resuelve la situación a nivel nacional.
Según un informe reciente, La Rioja sigue siendo una de las provincias con las tarifas eléctricas más bajas de Argentina. Para hogares de ingresos altos (N1), la factura promedio en La Rioja es de $21.813, mientras que en provincias como Mendoza, Neuquén y Misiones las facturas superan los $50.000. Este dato resalta el compromiso del gobierno provincial con la protección del bolsillo de los ciudadanos frente a los ajustes del gobierno nacional.
Según el informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), las tarifas eléctricas en La Rioja son las más bajas de Argentina. Para los hogares con ingresos altos (N1), la factura promedio es de $21.813, mientras que en provincias como Mendoza, Neuquén y Misiones las facturas superan los $50.000. En los hogares de ingresos bajos (N2), La Rioja mantiene la factura en $7.079, mientras que en Misiones se eleva a más de $32.000. Este dato refleja la política de tarifas bajas implementada por el Gobierno de La Rioja, contrastando con los aumentos en otras provincias.
Diario22.ar