El economista y presidente argentino, Javier Milei, quedó en el centro de la polémica tras las revelaciones del asesor Hayden Davis sobre su supuesta participación en la promoción de Libra Token ($LIBRA), una criptomoneda que resultó ser una estafa tipo rug pull y afectó a más de 44 mil inversores con pérdidas superiores a los 80 millones de dólares. Según Davis, Milei y su entorno, inicialmente respaldaron el proyecto en redes sociales, pero luego eliminaron todo rastro de su apoyo.
En un video publicado el sábado, el asesor afirmó que hubo un acuerdo económico con los "asociados" del presidente para respaldar la criptomoneda y anunció que ejecutará una "quema masiva" de tokens para intentar mitigar las pérdidas de los inversores.
Ante el escándalo, el gobierno rompió su silencio con un comunicado en el que aseguró que presentará una denuncia ante la Oficina Anticorrupción y creará una nueva dependencia estatal para investigar el caso. La medida generó críticas, ya que implicaría que el Ejecutivo se autoinvestigue, aumentando la burocracia que Milei prometió reducir. Además, el mandatario intentó distanciarse de la estafa al afirmar que se retiró del proyecto por la "mala conducta" de sus patrocinadores, aunque esta versión contradice las declaraciones de Davis.