Trump, al explicar las razones de la medida, adelantó que revisará la posibilidad de aplicar una exención para Australia, dado que el país mantiene un superávit comercial con Estados Unidos. Sin embargo, en cuanto a Argentina, el mandatario fue tajante al confirmar que no se otorgarán excepciones. "No habrá excepción para Argentina en el aumento de aranceles al acero y aluminio”, señaló, dejando clara la postura de su administración respecto a las relaciones comerciales con el país sudamericano.
Este aumento de aranceles tendrá un impacto significativo en las exportaciones argentinas, que podrían perder hasta 600 millones de dólares. La decisión representa un desafío para la estrategia económica del presidente argentino, Javier Milei, quien había buscado diversificar los mercados y mejorar las relaciones comerciales internacionales. En medio de esta situación, Milei viajará a los Estados Unidos la próxima semana para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora, buscando abordar este tema y otros puntos clave en las relaciones bilaterales entre ambos países.
Diario22.ar con información de Cadena3