19:06
Sábado
22/03/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





El champiñón común (Agaricus bisporus)es la seta más conocida y comercializada en el mundo; Estos han adquirido una importancia a nivel mundial no solo por sus propiedades gastronómicas, sino también por su contenido nutricional y condiciones sencillas de cultivo.

Su cultivo no genera contaminación al medio ambiente; Y tiene como ventaja la utilización de sub-productos de otras industrias como paja de trigo, viruta de madera y carbonato de calcio.

En cuanto al término “champignon” proviene del francés y significa seta. Es importante destacar que en francés el término hace referencia a cualquier hongo, pero en español se corresponde solo con el hongo de la especie Agaricus bisporus.

Propiedades nutricionales:

A medio camino entre el mundo animal y el vegetal, el champiñón contiene pocos hidratos de carbono, fibra, mínimas grasas y proteínas escasas.

Ricos en vitaminas del grupo B (B2, B3, B1 y ácido fólico), también posee vitamina C y D.

Rico en potasio, con lo cual mejora la retención de líquidos; Un buen aporte en fósforo que favorece la actividad intelectual, así como en hierro, cobre y selenio.

Además, es saciante y ayuda a adelgazar; Posee 20 calorías por cada 100 gramos.

Propiedades nutraceuticas:

Previene el cáncer. Algunos estudios sugieren que el champiñón contiene una sustancia que desactiva la aromatasa, enzima implicada en la producción de estrógenos que puede tener efectos cancerígenos en mujeres postmenopáusicas (cáncer de mama). Es conocido el papel del selenio como valioso antioxidante y destructor de los radicales libres que atacan a las células y pueden acabar desencadenando procesos cancerosos. Del mismo modo, actúa junto con la vitamina E para eliminar del cuerpo sustancias tóxicas y metales pesados acumulados en el organismo, como el cadmio o el plomo.

Próstata sana. Por el selenio, expertos norteamericanos señalan al champiñón como alimento adecuado para la salud prostática, así como para combatir el envejecimiento prematuro, la arteriosclerosis, la artritis reumatoide, la osteoporosis, la infertilidad o el acné.

Potencia el sistema inmunitario. Gracias a sus betaglucanos (junto con la quitina), con su capacidad de regeneración celular. Ayuda a la producción de interferón, que ayuda a combatir enfermedades como el sida por sus valiosas propiedades antivíricas.

La fibra alimentaria de los champiñones previene las dolencias intestinales, incluido el cáncer de colon, y tiene un efecto saciante muy apropiado para regímenes de adelgazamiento.

A la hora de comprar:

Conviene escoger champiñones de color blanco, con el sombrero bien cerrado y muy unido al pie, pues si se separa con facilidad es síntoma de poca calidad y frescura. Su consistencia debe ser dura y mostrar una suave pelusilla en la superficie. Los champiñones enlatados no tienen las mismas propiedades de la seta fresca, ya que sus nutrientes y principios activos se han diluido en el agua caliente en la que se han envasado, y además contienen aditivos.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

20-03-2025   El aromático limón (Citrus limon) es originario del Sudeste de Asia, entre el Himalaya ...
18-03-2025   A lo largo de la historia, se ha empleado en la gastronomía, aunque también ...
17-03-2025   Cuando preparamos mate, hervir el agua o calentarla a una temperatura excesiva, no hará más ...
14-03-2025   Es la flor blanca de árboles como el limonero, el cedro o el naranjo. ...
11-03-2025   Es el hábito de apretar y chirriar los dientes de una forma inconsciente, ya sea de ...
10-03-2025   El “síndrome postvacacional” es una sensación de tristeza, apatía, falta de energía o motivación ...
07-03-2025   Los pimientos morrones, son originarios de América Central y del norte de Sudamérica. Se ...
06-03-2025   Para que los riñones puedan funcionar correctamente hay que evitar los excesos, mantener una dieta ...
05-03-2025  Probablemente hayas escuchado que los aditivos alimentarios y los conservantes son perjudiciales para la salud, ...
04-03-2025   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...





2025 - Todos los derechos reservados