Mongeló enfatizó la importancia de crear un frente amplio que permita abordar los desafíos que enfrenta la provincia. "Este frente debe ser amplísimo, y habilitar un gran debate sobre el futuro del Chaco, el rol del estado, los factores de la producción, la industria, el comercio, la generación de empleo, todo en el marco de un Proyecto Nacional", destacó.
El ex legislador también se refirió a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, las cuales considera que impactan negativamente en los sectores más vulnerables. "Las políticas de destrucción masiva de Milei impactan directamente en los sectores más vulnerables, y al no tener en la provincia un Estado activo y presente, rompen todo el entramado social, y ésto se ve claramente en lo altos índices de inseguridad en los barrios”, afirmó.
En cuanto a las candidaturas y los nombres en danza, Mongeló señaló que "no son importantes, si quiénes finalmente nos representen tienen en claro que son partes de un proyecto y no libres pensadores". Además, destacó la necesidad de que los candidatos sean "hombres y mujeres con representación, militancia, honestidad e idoneidad".
Finalmente, Mongeló enfatizó la importancia de garantizar una representación efectiva en la legislatura provincial. "Debemos garantizar mínimamente 8 diputados provinciales, y de esta manera, comenzar la titánica tarea de volver a ser una alternativa válida y esperanzadora para los chaqueños", concluyó.
Diario22.ar