16:09
Miercoles
15/01/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





En el marco de las vacaciones de verano, las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones han lanzado el Operativo Regional "Vacaciones Seguras", con el fin de reducir los siniestros viales y promover la seguridad en las rutas. El operativo, que cuenta con el apoyo de la Policía Caminera y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, incluye rigurosos controles como test de alcoholemia y verificación del uso de cinturones de seguridad. A través de este esfuerzo conjunto, las autoridades buscan generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad de los viajeros en la temporada estival.

En el marco de las vacaciones de verano, las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones han unido esfuerzos para implementar el Operativo Regional "Vacaciones Seguras", una iniciativa que tiene como objetivo central reducir los siniestros viales y garantizar la seguridad en las rutas. Este operativo, desarrollado en colaboración con la Policía Caminera, los municipios y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se centra en la prevención mediante controles rigurosos y la promoción de conductas responsables.

 

Ejes principales del operativo

El operativo pone énfasis en diversas medidas preventivas, entre las que destacan:

  • Test de alcoholemia para detectar y sancionar a conductores bajo los efectos del alcohol.

  • Regulación de la velocidad en zonas críticas.

  • Verificación del uso de cinturón de seguridad en todos los ocupantes de los vehículos.

  • Control de las luces reglamentarias para garantizar una visibilidad adecuada.

El Ministro de Seguridad de Chaco, Hugo Daniel Matkovich, señaló que este trabajo conjunto busca abordar una problemática que afecta a toda la región.

 

"La seguridad vial es una prioridad y no se trata solo de aplicar sanciones, sino de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas de tránsito", expresó en diálogo con NG Federal.

 

 

 

La cooperación interprovincial como clave

 

El Subsecretario de Seguridad de Corrientes, Juan Manuel Saloj, destacó la relevancia de la cooperación entre provincias. "Desde el primer día nos propusimos trabajar juntos para reducir a cero la cifra de siniestros viales. Este compromiso es el motor que nos impulsa a estar presentes las 24 horas", afirmó.

Asimismo, Rafael Acuña, Subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, subrayó la importancia de la coordinación en puntos estratégicos como el puente General Belgrano, donde se han duplicado los controles. "El incremento del tránsito durante la temporada de verano nos obliga a redoblar esfuerzos y a implementar controles más ágiles para evitar demoras y prevenir accidentes", comentó.

 

Avances y desafíos

Uno de los aspectos destacados por Saloj fue el cambio de actitud de los ciudadanos a partir del operativo. "La seguridad vial se ha convertido en tema de conversación, algo que antes no ocurría. Esto demuestra que vamos por el camino correcto, aunque todavía queda mucho por hacer", indicó.

Por su parte, Matkovich enfatizó la necesidad de seguir invirtiendo en seguridad. "El presupuesto destinado a este sector es fundamental. No solo se trata de infraestructura, sino también de formar y equipar adecuadamente a nuestros agentes", expresó. En este sentido, mencionó que Chaco ha incorporado recientemente 400 nuevos policías y que se espera continuar fortaleciendo la fuerza de seguridad vial.

 

Impacto en la región

El operativo cobra especial relevancia debido a la ubicación estratégica de estas provincias, que actúan como corredores hacia destinos turísticos de Brasil, Chile y otros países limítrofes. "La transitabilidad aumenta considerablemente en esta época, y con ello, los riesgos. Es imperativo que el Estado esté presente para garantizar la seguridad de todos", sostuvo Saloj.

En cuanto a los resultados preliminares, Acuña destacó que se han logrado reducir los tiempos de espera en los controles y que la ciudadanía ha comenzado a mostrar mayor responsabilidad al volante. "Estamos viendo un cambio positivo, pero necesitamos que este compromiso sea permanente", concluyó.

El Operativo Regional "Vacaciones Seguras" continuará durante toda la temporada estival, con el objetivo de garantizar un tránsito seguro para todos los viajeros y reducir al mínimo los incidentes en las rutas.

 

Diario22.ar







Noticias relacionadas

15-01-2025  Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en la intersección de avenida Alberdi y calle ...
15-01-2025  El Partido Justicialista del Chaco anunció que convocará a elecciones internas para cargos partidarios en ...
15-01-2025  La intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, participó del programa "Operativo Vacaciones" de NG Federal, ...
15-01-2025  El Gobierno del Chaco presentó un plan de contingencia energética con medidas para mitigar el ...
15-01-2025  El intendente de General Vedia, José Liras, y la presidenta del Consejo, Jessica Quinteros, participaron ...
15-01-2025  Cuatro policías de la Comisaría de Presidencia Roca dieron positivo en tests de drogas realizados ...
15-01-2025  El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inauguró un resonador magnético de última generación en el ...
15-01-2025  Imágenes recientes muestran a varios menores jugando entre montañas de residuos en un predio destinado ...
15-01-2025  Las 5 noticias: EXCLUSIVO | "Operativo Vacaciones" dió la posible lista de candidatos del peronismo chaqueño; Chaco ...
14-01-2025  NGFederal recorrió las calles de Resistencia para conocer qué piensan los vecinos sobre el reciente ...





2025 - Todos los derechos reservados