El proceso electoral de Venezuela, que culminó con la reelección de Maduro, ha sido objeto de intensas críticas por parte de la oposición y organismos internacionales, que han señalado irregularidades, falta de transparencia y la represión de la oposición política. En este contexto, la manifestación de la oposición llevada a cabo hoy, donde Machado fue nuevamente el blanco de ataques, se sumó a la creciente tensión política en el país.
Durante la protesta, algunos miembros del partido de Machado denunciaron que la dirigente fue secuestrada por las fuerzas de seguridad, aunque más tarde ella misma apareció en un video desmintiendo su secuestro. No obstante, Machado afirmó que sí había sido perseguida por las autoridades, lo que generó aún más preocupación sobre la seguridad de los opositores al régimen de Maduro.
En este clima de represión, Zdero se manifestó a través de sus redes sociales, afirmando: "A la democracia se la defiende en las urnas, y se la respeta" , haciendo un llamado a respetar la voluntad popular y los principios democráticos. Su declaración subraya la necesidad de un proceso electoral legítimo y pacífico, y rechaza las prácticas autoritarias.
Zdero también condenó los ataques del régimen de Maduro a la oposición, destacando que "La dictadura de Nicolás Maduro vuelve a mostrar su costado más oscuro, atacando a la líder de la oposición María Corina Machado" .
Finalmente, el gobernador expresó su solidaridad con Machado y concluyó con un mensaje de esperanza: "Toda nuestra solidaridad con ella y nuestros deseos de que se respete la voluntad popular".
Este pronunciamiento de Zdero llega en un momento crítico para Venezuela, donde la reelección de Maduro sigue siendo rechazada por amplios sectores de la sociedad y por organismos internacionales, quienes exigen un proceso electoral transparente y el respeto a los derechos humanos.
Diario22.ar