La desaparición de Loan Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez hace más de seis meses en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, sigue conmocionando al país.
En un giro inesperado que podría cambiar el curso de la investigación, Camila Núñez, prima de la víctima y esposa de Diego "Huevo" Núñez, sorprendió con una solicitud: desea declarar exclusivamente ante la jueza Cristina Pozzer Penzo.
En el marco de la investigación por la desaparición de Loan, Camila Núñez se encuentra detenida y, en las últimas horas, pidió declarar nuevamente. Lo que llamó la atención de las autoridades es que, a diferencia de los procedimientos habituales, Núñez solicitó que su testimonio se tome exclusivamente ante la jueza que lleva la causa, Cristina Pozzer Penzo.
La solicitud de la detenida, según fuentes judiciales, despertó gran interés y especulación. El pedido genera interrogantes sobre su motivación y sobre la información que podría tener. Se habla de que Núñez podría estar dispuesta a contar lo que sabe, pero bajo el resguardo de la magistrada, a fin de evitar represalias o presiones externas.
La decisión de Núñez de declarar solo ante la jueza genera un freno temporal en el proceso. Según las normas judiciales, no está permitido que una persona declare sin la presencia de los fiscales. En respuesta a esta solicitud, Cristina Pozzer Penzo decidió consultar a los representantes del Ministerio Público para evaluar cómo proceder en el marco legal.
El temor a que la negativa de Núñez de declarar ante los fiscales pueda ser considerada como falso testimonio pone aún más tensión sobre la situación. Las autoridades están evaluando medidas de protección para garantizar la seguridad de Núñez, quien, según informes, se habría quebrado emocionalmente, lo que habría motivado su decisión de hablar bajo ciertas condiciones.
Los investigadores también intensificaron su atención en dos personas: Carlos Pérez y Victoria Caillava, quienes están detenidos y son considerados sospechosos. De acuerdo con el periodista especializado en cuestiones policiales, Sebastián Domenech, la Justicia está revisando nuevas hipótesis y evaluando la información disponible con más detalle.
El eje de las investigaciones se desplazó hacia un análisis más profundo de los movimientos de Pérez y Caillava, quienes, según se sabe, viajaron desde 9 de Julio hasta Resistencia, Chaco, poco después de la desaparición de Loan. Este trayecto genera sospechas debido a las inconsistencias en sus testimonios y a la falta de claridad sobre sus acciones durante ese período.
Los rastrillajes en las lagunas cercanas al lugar de la desaparición no han dado resultados. Ante este estancamiento, los investigadores ahora se enfocan en reconstruir el recorrido de los sospechosos y cotejar esta información con registros de cámaras de seguridad, peajes y testimonios que puedan arrojar nuevas pistas.
La decisión de investigar más a fondo el viaje de Pérez y Caillava también podría ser determinante. Se esperaa que el análisis de estos datos permita descubrir más detalles sobre su rol en la desaparición de Loan.
Diario22.ar con información de TN