16:52
Miercoles
15/01/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





Con o sin pasas de uva, con frutas confitadas o con chispas de chocolate, este bizcocho y su típica forma abovedada constituyen un elemento esencial en las mesas de Europa y Sudamérica durante la celebración de la Navidad y de Año Nuevo. Pero, poco se sabe sobre su origen, a parte de su proveniencia italiana.

El Panettone es un postre de Navidad y año nuevo muy popular en Italia. Sus orígenes siempre han sido objeto de controversia entre los historiadores, pero las leyendas que nacen en torno a su invención son realmente fascinantes.  

La primera leyenda, se acerca a un verdadero cuento de hadas, contando la historia de amor de Ughetto Atellani de Futi y Algisa, la hermosa hija del panadero. 

Ughetto, con la intención de conquistar a la bella joven, pero también impresionar a su padre, fue contratado en el horno familiar y trató de inventar un postre: mezclando mantequilla, huevos, miel, pasas y la mejor harina del molino, obteniendo “El mejor pan de todos”. Gracias al panettone los dos amantes se casaron y vivieron felices para siempre.  

Otra historia, menos idílica, pero aún imaginativa, remonta la invención del panettone a la corte de Ludovico il Moro. El crédito se atribuye a un remero de cocina, Toni, quien, para remediar el desorden hecho por el cocinero, que había quemado el pastel para llevarlo a la mesa, propuso servir a los nobles invitados un pan con mantequilla preparado por él. Al joven Ludovico il Moro le gustó tanto que lo convenció de que le pusiera su nombre, “pan di Toni”.

En realidad, la receta del panettone se remonta a la Edad Media, algunos manuscritos del siglo XV hablan acerca de que esta costumbre era muy extendida bajo los Sforza. Consiste en celebrar la Navidad permitiendo que todos coman, al menos un día, un pan más rico y dulce que el de los demás días. 

De hecho, a los panaderos de la época se les prohibía utilizar harinas finas para amasar pan para el pueblo, pero el día de Navidad todos podían deleitarse con una mezcla de harina, mantequilla y huevos, se guardaba una rebanada de este extraordinario postre para el año siguiente, como muestra de buenos deseos, esperanza y abundancia.  

El éxito de este postre superó hace tiempo las fronteras de Italia y se ha impuesto como tradición navideña también en varios países sudamericanos como Brasil, Argentina, Uruguay y Perú, gracias a los millones de emigrantes italianos que entre el final de siglo XIX y la mitad del siglo XX cruzaron el Atlántico en busca de oportunidades en Sudamérica.

 







Noticias relacionadas

14-01-2025  Una mujer francesa de 53 años fue víctima de una increíble estafa . Durante un ...
14-01-2025   Aunque pueda parecer una cuestión trivial o de gustos, lo cierto es que el ...
13-01-2025   En ocasiones es posible que no sepas por qué los perros ladran, pero muchos ...
10-01-2025   Esta pregunta fue la que se hicieron los investigadores de la revista Time, y ...
09-01-2025   Tocarse la cara es un comportamiento demasiado frecuente en los humanos, y en todos ...
07-01-2025  Las leyendas sobre Melchor, Gaspar y Baltasar son incontables. Se dice que eran tres, que ...
03-01-2025   El lenguaje de la música es capaz de transmitir tres emociones básicas que pueden ...
02-01-2025   La palabra piscina viene del latín “piscis” (pez) y originalmente se utilizaba para designar pozos para ...
31-12-2024   New Year's Day, es una canción de la banda de rock irlandesa U2, forma parte de su ...
30-12-2024   La estación de verano es una de las más esperada por todos. La que ...





2025 - Todos los derechos reservados