15:40
Miercoles
15/01/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





Fotogalería | Dos hombres fueron interceptados en un camino alternativo de Lapachito mientras transportaban un ternero vivo atado en la caja de una camioneta. Aunque se presentó el título de marca, no contaban con la guía ni el permiso de traslado exigidos por la Ley 486-C. La Policía Caminera devolvió el animal a su campo de origen y labró un acta de infracción.

La Policía Caminera de la provincia realizó un procedimiento este viernes 6 de diciembre en un camino alternativo de Lapachito, donde interceptaron una camioneta Fiat Strada que transportaba un ternero vivo atado en la caja. La intervención fue parte de un operativo preventivo realizado en la zona para controlar irregularidades en el transporte de animales y bienes.

 

 

El vehículo era conducido por un hombre de 56 años, quien estaba acompañado por otro sujeto, de 34 años, ambos residentes de Lapachito. Al ser consultados sobre la procedencia del animal, los hombres afirmaron que era de su propiedad y presentaron el título de marca correspondiente. Explicaron que transportaban al ternero con la intención de faenarlo en otro domicilio para consumo personal.

 

 

 

Sin embargo, al no contar con la guía ni el permiso de traslado y consumo exigidos por la Ley 486-C de marcas y señales, se dio intervención al Departamento Rural. Un móvil de esa división, encabezado por el oficial principal Franco Forte, acudió al lugar y labró el acta de infracción correspondiente.

 

 

"El animal fue devuelto al campo de origen tras la notificación a los responsables", detalló el subcomisario jefe de la División de Patrulla Motorizada de Caminos, quien además destacó la importancia de este tipo de controles. "Buscamos prevenir irregularidades y garantizar que el traslado de animales se realice bajo las normativas vigentes", agregó en diálogo con este medio.

 

 

Este operativo forma parte de un esquema preventivo más amplio implementado por la Policía Caminera, que intensifica los controles en caminos rurales y alternativos durante las festividades de fin de año, un período en el que suelen aumentar los traslados irregulares de ganado.

 

 

La falta de documentación obligatoria no solo constituye una infracción administrativa, sino que también dificulta el control sanitario y la trazabilidad del ganado, aspectos cruciales para evitar delitos rurales y proteger la salud pública. Los efectivos comenzarán realizando intervenciones en distintas localidades de la provincia para garantizar el cumplimiento de la ley.

 

 

Diario22.ar







Noticias relacionadas

15-01-2025  Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en la intersección de avenida Alberdi y calle ...
15-01-2025  El Partido Justicialista del Chaco anunció que convocará a elecciones internas para cargos partidarios en ...
15-01-2025  La intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, participó del programa "Operativo Vacaciones" de NG Federal, ...
15-01-2025  El Gobierno del Chaco presentó un plan de contingencia energética con medidas para mitigar el ...
15-01-2025  El intendente de General Vedia, José Liras, y la presidenta del Consejo, Jessica Quinteros, participaron ...
15-01-2025  Cuatro policías de la Comisaría de Presidencia Roca dieron positivo en tests de drogas realizados ...
15-01-2025  El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inauguró un resonador magnético de última generación en el ...
15-01-2025  Imágenes recientes muestran a varios menores jugando entre montañas de residuos en un predio destinado ...
15-01-2025  Las 5 noticias: EXCLUSIVO | "Operativo Vacaciones" dió la posible lista de candidatos del peronismo chaqueño; Chaco ...
14-01-2025  NGFederal recorrió las calles de Resistencia para conocer qué piensan los vecinos sobre el reciente ...





2025 - Todos los derechos reservados