04:04
Sábado
18/01/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





En un nuevo programa de Rompecabezas, Marcelo Rubiolo se refirió sobre la sección Perla Blanca con un contundente reconocimiento a la gestión policial del Chaco, que logró un año sin piquetes en Resistencia. Resaltó este logro como un hito de orgullo nacional, destacando la importancia de equilibrar los derechos a la protesta y la seguridad. En su reflexión, subrayó cómo esta medida ha tenido un impacto positivo en la salud y la convivencia ciudadana, más allá de las divisiones políticas.

En el regreso de Rompecabezas, Marcelo Rubiolo sigue el nuevo ciclo del programa político de NG Federal con una contundente editorial en su nueva sección, Perla Blanca. Allí resaltó el hito que marcó la gestión policial en el Chaco al lograr un año sin piquetes en la ciudad de Resistencia, calificando este hecho como un logro histórico y un ejemplo para el país.

“El Chaco es orgullo nacional. Esto hay que decirlo”, comenzó Rubiolo. “Es la primera provincia donde se logró terminar con los piquetes, y esto no es menor. Tiene que ver con nuestros derechos: el derecho del otro a protestar, pero también con nuestro derecho a transitar, a tener salud y a vivir con seguridad”.

 

En su análisis, Rubiolo destacó el impacto que los cortes de calles habían tenido en áreas sensibles como la salud. “Aquí, donde funcionaba el chalet Rapaccioli, había un centro de diálisis. Ese centro tuvo que ser trasladado porque las ambulancias no podían ingresar debido a los cortes. Esto costó vidas, y esa es la realidad que va más allá de los colores políticos”, afirmó.

 

 

El periodista también ponderó el papel del Poder Judicial y el respaldo de la Policía del Chaco en este cambio de paradigma. “El Poder Judicial ha jugado un rol clave al acompañar esta decisión. Y la policía ha sido fundamental para garantizar que no haya más piquetes. Ahora bien, ¿es posible tener libertad sin seguridad? Estas dos palabras están completamente relacionadas”, reflexionó.

 

 

 

Rubiolo no evitó abordar la tensión entre la libertad de manifestarse y la seguridad de los ciudadanos. “Hacer piquetes es ser libres, pero no impedir un piquete también es ser libres. Entonces, ¿cómo conciliamos estos derechos? Esto es lo que hoy vive el país, y el Chaco ha encontrado un camino”, explicó.

 

 

El editorial cerró destacando la relevancia de este logro tras más de dos décadas marcadas por cortes constantes en la provincia. “Un año sin piquetes, después de más de 20 años. Parece mentira, pero es la realidad. Por eso, la Perla Blanca de hoy es el Chaco, un ejemplo para toda la Argentina”.

 

 

 

 

Diario22.ar 







Noticias relacionadas

17-01-2025  Este lunes 20 de enero a las 18, Más Salud debutará en la programación de ...
17-01-2025  El partido que lidera Gustavo Martínez tuvo su reunión regional con referentes justicialistas con el ...
17-01-2025  La pileta municipal de Barranqueras, ubicada en calle Yatay y Pje. Mármol, lanza oficialmente su ...
17-01-2025  Un transportista denunció el robo de 10 millones de pesos en efectivo este viernes, cuando ...
17-01-2025  El representante provincial de la Agrupación “Eva Perón Chaco”, Cristian Peralta, hablo sobre la interna ...
17-01-2025  Participaron más de 400 personas, entre niños y adultos. Se encuentra abierta la inscripción para ...
17-01-2025  NG Federal y Marcela Correa Turismo te invitan a participar del “Operativo Vacaciones” y ganar ...
17-01-2025  El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del ...
17-01-2025  La diputada provincial del Frente Chaqueño, María Pía Chiacchio Cavana, brindó declaraciones contundentes sobre el ...
17-01-2025  Una fotografía viralizó la historia de Gustavo Cáceres, un hombre que se moviliza en bicicleta ...





2025 - Todos los derechos reservados