La diputada chaqueña Pía Chiacchio Cavana ofreció un extenso análisis sobre los desafíos políticos y económicos de la provincia, abordando temas como la suspensión de las PASO, el liderazgo de Jorge Capitanich, el impacto de Javier Milei en la política chaqueña, y la necesidad de renovar las formas de hacer política. A continuación, un resumen de sus principales declaraciones.
Chiacchio Cavana manifestó su apoyo a la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aprobada recientemente por amplia mayoría en la Legislatura. Para la diputada, este es un paso necesario hacia una reforma electoral más profunda.
“No podemos discutir cada año y medio si las PASO se suspenden o no. Es momento de pensar en un nuevo sistema electoral, quizás con primarias no obligatorias, como en otros países”, señaló.
Además, propuso unificar las fechas de las elecciones nacionales y provinciales:
“Hoy, con una recesión económica tan fuerte, unificar las elecciones en un único domingo sería más eficiente y menos desgastante para la gente.”
Consultada sobre el rol de Jorge Capitanich en el peronismo, Chiacchio Cavana expresó su respaldo hacia su figura como líder del Partido Justicialista en la provincia:
“En lo personal, creo que Capitanich es quien debe seguir conduciendo el partido. Necesitamos ser una oposición seria y responsable, que recupere la confianza de la gente”, afirmó.
Sin embargo, criticó a sectores internos del peronismo que responsabilizan a la nueva generación por la derrota electoral:
“Ese análisis es simplista. No perdió una persona; perdió una fuerza política. Hay que asumir los errores propios y no subestimar la inteligencia de la gente.”
Chiacchio Cavana destacó la necesidad de “resetear” la forma de hacer política, especialmente en un contexto de desconfianza hacia los partidos tradicionales.
“Tenemos que ser creativos para volver a acercarnos a la gente. No todo debe depender del Estado. Iniciativas como la red de profesionales comunitarios o el trabajo con emprendedores y productores son formas de reivindicar la industria chaqueña y la educación pública”, comentó.
La diputada también subrayó la importancia de aprender de los errores del pasado:
“Cuando nos toque volver al gobierno, debemos hacerlo con más experiencia, capacidad de escucha y desde un lugar distinto.”
En relación con el impacto de Javier Milei, Chiacchio Cavana fue contundente:
“Creo que es uno de los pocos dirigentes que le está haciendo daño a la provincia del Chaco. Es importante que desde la política local tengamos autocrítica y una mirada sincera sobre estos temas”, expresó.
Asimismo, cuestionó la gestión provincial actual por su falta de políticas efectivas para enfrentar la crisis económica:
“Hoy los salarios no le ganan a la inflación, las tarifas asfixian y la gente está endeudada hasta para comer. El gobernador necesita un plan de gobierno serio; intentar descoquizar no resuelve los problemas diarios de la gente.”
Finalmente, Chiacchio Cavana hizo un llamado a incorporar nuevas miradas en el ámbito político, combinando lo mejor de las tradiciones con propuestas innovadoras:
“No podemos ser el resultado de una coyuntura política. Tenemos que pensar en el futuro de Chaco y trabajar todos los días para que el peronismo vuelva a ser gobierno”, concluyó.
Diario22.ar