15:54
Miercoles
15/01/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei se reunió en la ciudad brasileña de San Pablo con el gobernador del Estado, Tarcísio de Freitas, acompañada por el ministro de Economía, Luis Caputo; y el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca.  

La secretaria General de la presidencia fue condecorada por el gobernador del Estado de San Pablo con la orden de Ipiranga en el grado de Gran Mestre, la más alta condecoración concedida por el Estado de San Pablo.

 

Karina Milei agradeció la condecoración y las palabras efusivas del gobernador de Freitas para con el Gobierno argentino.

 

El gobernador de Freitas le manifestó a la secretaria general de la presidencia que el presidente Milei “es una fuente de inspiración” y que acompañan las medidas adoptadas por el estado argentino. También aseguró que “aquí en San Pablo estamos yendo bajo la misma dirección” y que se encuentra a disposición para presidir una misión empresarial a la Argentina en los próximos meses con miras a aumentar el comercio y fomentar las inversiones.

 

El titular del Palacio de los Bandeirantes indicó que puso en marcha un proceso de privatización en los sectores de energía, saneamientos y subterráneos. Y además, coincidió con el presidente Milei en cuanto a la necesidad de eliminar la burocracia estatal debido a su ineficacia, así como la necesidad de moderar la presión tributaria.

 

Más temprano, la delegación encabezada por Karina Milei se reunió con Guilherme Benchimol, cofundador y presidente de XP, empresa líder del mercado financiero global, ante quien destacaron las reformas estructurales llevadas a cabo por el Gobierno argentino para atraer inversiones extranjeras.

 

“Valoramos la recepción y los planes de inversión en Argentina anunciados en el último tiempo. Nuestro objetivo es trabajar con los inversores brasileños para recibirlos en el país en 2025”, sostuvo Karina Milei.

 

Sucalesca, por su parte, ponderó durante el encuentro el proceso de modernización que inició al frente de la Agencia en función de que Argentina sea un socio estratégico de las empresas extranjeras.

 

Benchimol fundó XP en 2001 y, desde 2019, se encuentra al frente del consejo de administración de la compañía. Ese mismo año, XP lanzó sus acciones en la Bolsa de Nueva York; su oferta pública inicial fue una de las más grandes de Estados Unidos, tras recaudar US$ 2.250 millones en su debut.

 

 

 

 

Diario22.ar







Noticias relacionadas

15-01-2025  Se trata de Lucas Vogel y Karina Sarro, ambos destacados por el premio Education Global ...
15-01-2025  El Sumo Pontífice hizo referencia a la desaparición del niño correntino, en medio de un ...
14-01-2025  La engañó durante un año y medio. Fingió que debía operarse y que tenía sus ...
14-01-2025  Un estudio de la Universidad de Tampere reveló que el tiempo ideal para alcanzar el ...
14-01-2025  Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron, que de ...
13-01-2025  Las demoras en el ingreso se debe al cobro de una tasa municipal conocida como ...
12-01-2025  Un peón rural falleció luego de recibir una fuerte patada por parte del animal. El ...
11-01-2025  Dos formaciones chocaron en el noreste de Francia este sábado a la tarde, con un ...
11-01-2025  El choque, en el que murieron también dos ciudadanos brasileños, ocurrió a 440 kilómetros de ...
10-01-2025  El Papa Francisco eligió a la hermana Simona Brambilla, religiosa de las Misioneras de la ...





2025 - Todos los derechos reservados