Casi todo el colesterol procede del que absorbemos de los alimentos y del que el hígado es capaz de elaborar.
La acumulación de grasa en las arterias es dañina para la salud, pero hoy se discute si lo que comemos (colesterol) influye tanto en este riesgo y si se está midiendo de forma adecuada. Las nuevas posturas e investigaciones permiten ver al colesterol como “no malo” y donde la alimentación actual con muchos productos refinados y grasas trans son los que realmente nos enferman y arrastran al colesterol.
Control del colesterol con la dieta:
Limite los alimentos con colesterol. Los de origen animal como el hígado y vísceras, yemas de huevo, camarones y productos lácteos de leche entera. La grasa saturada se encuentra en algunas carnes, productos lácteos, chocolate blanco, alimentos procesados y fritos. La grasa trans se encuentra en la margarina en barra, las galletas saladas y las papas fritas.
Consuma grasas saludables: carnes magras, nueces y aceites insaturados como aceites de canola, oliva y cártamo.
Coma mucha fibra soluble. Evitan que el tubo digestivo absorba el colesterol. Alimentos como: avena, salvado; Frutas como manzanas, plátanos, naranjas, peras y ciruelas; Legumbres como frijoles, lentejas, garbanzos, frijoles y habas; Verduras de todo tipo.
Coma pescado rico en ácidos grasos omega-3. Ayudar a subir su colesterol bueno. Fuentes son: el salmón, el atún y la caballa.
Limite el alcohol. El alcohol añade calorías adicionales; Tener sobrepeso eleva el colesterol malo y disminuye el bueno.
Realizar actividad física. Ejercicios aeróbicos: caminar, trotar, bicicleta, nadar o correr; 45 minutos 3 a 4 veces por semana.
Fitoterapia:
Alpiste. Rica en fibras y en ácidos grasos Omega 9 y Omega 6, ayuda a frenar la absorción de las grasas.
Alcachofa. Frena su formación en el hígado y facilita la eliminación a través de la bilis.
Té verde. Reduce la oxidación del colesterol y protege las arterias. Además, es diurético y ayuda a combatir la obesidad.
Diente de León. Aumenta la expulsión de bilis ricas en colesterol, también es un potente diurético.
Cúrcuma. La cúrcuma ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre debido a su acción antioxidante.
Yerba mate. Tiene acción antioxidante, disminuye la absorción de grasa de los alimentos y colesterol a nivel intestinal.
Salvado de avena. Fuente de fibra que arrastra el exceso de colesterol malo. Se puede tomar con leche vegetal o añadir a ensaladas, arroces o platos de pasta integral.
-No olvidar la realizacion de la actividad fisica diaria, que tambien es indispensable.
Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal
Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa