11:56
Domingo
23/03/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





Chipa, es una especie de pancito que se prepara con almidón de mandioca o yuca, por lo tanto, es libre de TACC, lleva entre sus ingredientes leche, huevos y varios componentes más que son sencillos, nobles y fundamentales para una alimentación sana, además de ser una delicia.

La chipa aporta varios nutrientes y proteínas porque se elabora en base a leche, queso y huevo. Es recomendable elaborarla con aceite vegetal que, con grasa animal, aunque este ingrediente aporta más grasa que azúcar a la sangre.

En cuanto al consumo para las personas con afecciones como diabetes y triglicéridos altos es recomendable en horas de la mañana o una porción en la merienda.

El contenido en hierro, fósforo, magnesio, cobre y cromo, las convierten en un complemento que mineraliza el organismo.

Por otra parte, el pan blanco, punto de comparación del estudio, está elaborado con materia grasa y agua, por lo que tiene menor cantidad de nutrientes y es ese aspecto que la chipa resulta más saludable.

La mandioca o yuca es una excelente fuente de carbohidratos, fibra, vitaminas del complejo B y minerales como el calcio, hierro y fósforo. Además, el queso utilizado en la preparación del chipá aporta proteínas y grasas de buena calidad.

La receta para las chipas en bajas calorías, sin lactosa y libre de gluten es la misma, solo varía en la selección de ingredientes, asegura.

Todas las preparaciones se utiliza almidón, y para hacer chipas en bajas calorías se opta por productos bajos en grasas. Además, se les puede agregar semillas a fin de aumentar el porcentaje de fibra del alimento en cuestión.

La chipa presenta beneficios nutricionales similares con carbohidratos, proteínas, lípidos o grasas, y si agregamos semillas como lino o sésamo, tendremos chipas ricas en micronutrientes, específicamente en minerales como: el magnesio, calcio, hierro, potasio, manganeso, sodio y vitaminas de grupo B y C.

Es importante comentar sobre la moderacion en su consumo, pues pueden aportar muchas calorias, que pueden influir cuando se lleva una dieta equuilibrada.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

20-03-2025   El aromático limón (Citrus limon) es originario del Sudeste de Asia, entre el Himalaya ...
18-03-2025   A lo largo de la historia, se ha empleado en la gastronomía, aunque también ...
17-03-2025   Cuando preparamos mate, hervir el agua o calentarla a una temperatura excesiva, no hará más ...
14-03-2025   Es la flor blanca de árboles como el limonero, el cedro o el naranjo. ...
11-03-2025   Es el hábito de apretar y chirriar los dientes de una forma inconsciente, ya sea de ...
10-03-2025   El “síndrome postvacacional” es una sensación de tristeza, apatía, falta de energía o motivación ...
07-03-2025   Los pimientos morrones, son originarios de América Central y del norte de Sudamérica. Se ...
06-03-2025   Para que los riñones puedan funcionar correctamente hay que evitar los excesos, mantener una dieta ...
05-03-2025  Probablemente hayas escuchado que los aditivos alimentarios y los conservantes son perjudiciales para la salud, ...
04-03-2025   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...





2025 - Todos los derechos reservados