20:45
Martes
18/03/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





La veterinaria Diana Bonifacio habló en Cadena 3 Rosario de un “incremento brutal” del costo de insumos (con tratamientos más complejos). Dijo que el nivel de abandonos actual “hace mucho no lo veía”.  

La crisis económica actual está afectando a diversos sectores y no escapa el rubro –creciente- dedicado al cuidado de mascotas, según lo confirmó Diana Bonifacio, reconocida veterinaria de la ciudad.

En una entrevista con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, Bonifacio destacó que “el incremento ha sido brutal” en los costos de insumos y servicios veterinarios, lo que ha llevado a muchas familias a priorizar el bienestar de sus mascotas por encima de otros gastos.

“Me han dicho mira, este mes le saco esto a mis hijos. Pero yo a Toto no lo dejo sin…”, comentó, reflejando la difícil situación que enfrentan muchos dueños.

Bonifacio también mencionó que la medicina veterinaria ha evolucionado, haciendo que los tratamientos sean más complejos y costosos. “Sabés que dos inyectables y una pastillita hoy no alcanzan”, indicó, resaltando la necesidad de una atención más especializada.

Además, observó que los dueños están estirando las consultas y retrasando vacunaciones, lo que contribuye al deterioro del bienestar animal. “Todo se estiró, que todo un poco menos”, añadió.

La veterinaria también se refirió a un aumento en el abandono de mascotas, señalando que “hace años que no lo veía” en comparación con la actualidad. A pesar de que la gente ama a los animales, el estrés económico ha llevado a descuidos en su cuidado.

"Ojo que el rosarino ama a los animales. En general el animal ha tomado un protagonismo porque estamos muy heridos con nuestros propios sentimientos y creo que en ellos encontramos algo extraordinario. Aparte no hablan, ¿viste? ¿Qué más querés? Son completos, pero la gente que antes los tenía un poco en la calle y un poco adentro, quizás lo empezó a descuidar más. La gente está menos en su casa y a veces para que vayan a comer a otro lugar, de la basura o que alguien les de de comer por ahí”, explicó, subrayando la difícil situación que enfrentan muchas familias.

Un caso emblemático que Bonifacio compartió fue el de “Coco”, un perro que fue atropellado y que ahora busca un hogar. “Lo asistimos, curamos sus fracturas... ahora queremos flor de hogar para él”, expresó, destacando la necesidad de adoptar y cuidar a los animales rescatados.

Finalmente, instó a la comunidad a realizar acciones preventivas y a no escatimar en el cuidado de sus mascotas. “Prevengan y no hagan locuras que después sale muy caro”, concluyó.

La veterinaria enfatizó que, a pesar de la crisis, es fundamental mantener el bienestar de los animales, quienes son parte integral de muchas familias.

 

Entrevista de Agostina Meneghetti  para Cadena3

 

 







Noticias relacionadas

18-03-2025  El mundo del espectáculo llora la partida del legendario actor y humorista ...
18-03-2025  El miércoles vence el plazo para inscribir las alianzas que competirán en la Ciudad. Larreta ...
17-03-2025  Con el respaldo del oficialismo y sus aliados, la Cámara baja tratará el decreto que ...
17-03-2025   La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el envío a la ...
16-03-2025  La central obrera fijó la fecha de la nueva huelga y el jueves, en reunión ...
16-03-2025  La expresidenta publicó una nueva nota en sus redes sociales en la que fue muy ...
16-03-2025  El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, relató su estremecedora experiencia tras contagiarse de ...
16-03-2025  Se trata de la legisladora, Lorena Villaverde. El exministro de Justicia mostró en la Cámara ...
15-03-2025   El exministro-candidato se refirió a la coyuntura y habló de “abrazar a todos los ...
15-03-2025  Ocurrió en la provincia de Río Negro. Alberto Ariaudo fue denunciado por la jefa comunal ...




COMENTARIOS (0)



2025 - Todos los derechos reservados