20:42
Martes
18/03/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





El Ministerio de Salud alertó sobre un aumento significativo en los casos de sífilis en Argentina, con una tasa preocupante en la provincia de Chaco. Según la infectóloga María Laura Lezcano, "de cada 100.000 habitantes, 80 están diagnosticados con sífilis", subrayando la gravedad de la situación. En el Día Mundial de la Prevención de la Salud Sexual, la especialista destaca la importancia de la prevención y el acceso a pruebas y tratamientos.

En el marco del Día Mundial de la Prevención de la Salud Sexual, el Ministerio de Salud ha emitido un comunicado alertando sobre un preocupante incremento en los casos de sífilis en Argentina.

 

 

La enfermedad de transmisión sexual ha alcanzado cifras récord en el país, con un notable aumento en la región del Chaco. En diálogo con NG Federal, la infectóloga María Laura Lezcano, directora del Hospital Perrando, brindó detalles sobre la situación en la provincia, destacando el alarmante dato de que de cada 100.000 habitantes, 80 están diagnosticados con sífilis.

 

 

En el contexto de esta crisis sanitaria, la Dra. Lezcano explicó que "estamos viendo un aumento de casos de incidencia de sífilis, una infección que se transmite vía sexual".

 

La especialista hizo hincapié en la importancia de la prevención y la educación, señalando que "en el Chaco, tenemos aproximadamente 8 personas por cada 100.000 habitantes que están bajo tratamiento y más de 80 con diagnóstico".

 

La sífilis, aunque frecuentemente asintomática, puede ser detectada a través de pruebas como el BDRL, y su tratamiento con penicilina es efectivo y accesible.

 

 

 

La infectóloga también alertó sobre las consecuencias de no tratar la enfermedad, destacando que "la sífilis se puede volver grave si no se trata, con complicaciones neurológicas y cardiológicas en etapas tardías".

 

 

En su explicación, la Dra. Lezcano subrayó la importancia de realizar chequeos regulares y de proporcionar educación sexual desde edades tempranas, "para prevenir reinfecciones y asegurar que la población esté informada sobre la importancia de los exámenes y el tratamiento".

 

 

Sobre el incremento en los casos, la especialista indicó que "el aumento en los resultados estadísticos se debe en parte a una mayor búsqueda de diagnóstico y tratamiento precoz, así como a una mejor información que está llegando a la ciudadanía". Recalcó la necesidad de "reforzar la educación en prevención desde la escuela primaria hasta la secundaria" y de "asegurar que los tests sean gratuitos y accesibles para toda la población".

 

 

La Dra. Lezcano concluyó enfatizando que "no se debe tener miedo de hacerse el diagnóstico, y es fundamental animarse a hablar con los profesionales de salud y hacerse los exámenes necesarios para prevenir y tratar la sífilis de manera efectiva".

 

 

 

La situación en el Chaco subraya la necesidad urgente de una estrategia integral que combine prevención, educación y acceso a tratamiento para abordar eficazmente esta creciente preocupación de salud pública.







Noticias relacionadas

18-03-2025  El Ministerio de Salud aplica la Vacuna Antigripal, que forma parte del Calendario Nacional, en ...
18-03-2025  El intendente de La Escondida, Alfredo Caballero, convoca a vecinos y vecinas a participar de una ...
18-03-2025  El Periodista Marcelo Rubiolo visitó los estudios de Radio CADENA FEDERAL (93.3 y 98.5) y ...
18-03-2025  Marcelo Rubiolo regresa al mediodía con el renovado noticiero de "Nuestra Gente", junto al equipo de ...
18-03-2025   El gobernador Zdero y autoridades del Instituto de Cultura acompañaron anoche la inauguración de ...
18-03-2025   Un partido solidario en el microestadio de Fontana homenajeará a los excombatientes de Malvinas ...
18-03-2025  El intendente de Charata, Rubén Rach, respaldó la prohibición del uso de celulares en cárceles ...
18-03-2025  La defensora adjunta Gisela Gauna Wirz afirmó en NG Federal que la prohibición del uso ...
18-03-2025  El municipio lanzó una convocatoria para que los contribuyentes actualicen su domicilio electrónico y accedan ...
18-03-2025  Como parte de las actividades por el Mes de la Mujer, la iniciativa apuntó a ...





2025 - Todos los derechos reservados