12:41
Jueves
16/01/2025
Pronóstico de Tutiempo.net





También llamada betarraga o betabel. probablemente ‘remolacha’ no sea una de los nombres que más aparezcan entre los productos de la mayoría de las listas de la compra. Pero eso es porque se suelen desconocer todas las propiedades y beneficios que proporciona esta colorida hortaliza al organismo.  

Además de la remolacha común o roja, existen dos variedades más: la remolacha azucarera, de un color más blanquecino, y la remolacha forrajera que es utilizada para la alimentación animal.

La remolacha de mesa es originaria de la Europa mediterránea y del norte de África. Posteriormente se extendió por toda Europa hasta la India occidental y de ahí ala mundo.

Su color se debe a dos pigmentos, la betacianina y la betaxantina, que resultan indigeribles, tiñen el bolo alimenticio, los excrementos y la orina de ese color: También se usa frecuentemente como colorante en productos alimentarios(gelatina, yogur y postres).

Beneficios de la remolacha para el cuerpo

Baja la presión arterial alta. El consumo de jugo de remolacha ayuda a reducir los altos niveles de presión arterial. Esto se debe a sus nitratos de origen natural, que al llegar al organismo se convierten en óxido nítrico, el cual contribuye a la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos, por lo que mejora la circulación y contribuye al control de la presión arterial.

Mejora el rendimiento físico. El óxido nítrico presente en la remolacha, es un compuesto que ayuda a reducir el impacto del ejercicio en el cuerpo, mejorando la resistencia a los de alta intensidad.

Combate la inflamación. La remolacha contiene Betaína, un nutriente que proporciona un poder anti-inflamatorio que protege los órganos internos, así como mejorar los factores de riesgo vascular y previene diferentes enfermedades crónicas.

Desintoxica el cuerpo. Esta hortaliza contiene unos pigmentos conocidos como Betalín, que apoyan el proceso de desintoxicación. Estos nutrientes y antioxidantes, son capaces de combatir la acción de los radicales libres y esenciales, para depurar órganos vitales como el hígado, los pulmones y la sangre.

Son fuente de minerales y fibra. Tomar un jugo de remolacha al día, aporta contenido de Vitamina, Fibra y Minerales. Un vaso contiene: Potasio: esencial para la salud de los nervios, la función muscular y un corazón sano. Manganeso: que es fundamental para los huesos, el hígado, los riñones y el páncreas. Folfato de vitamina B: que ayuda a reducir el riesgo de defectos de nacimiento.

Propiedades anticancerígenas. Se han hecho investigaciones, que han arrojado resultados positivos en el consumo de la remolacha para la prevención del cáncer. De acuerdo con estos estudios, los responsables de este beneficio podrían ser los fitonutrientes, que son los que les dan el color rojo a las remolachas. Este extracto reduce las formaciones tumorales cuando se administra con agua potable.

Tres maneras de preparar la remolacha:

Fresca: se puede comer cruda para aprovechar todas sus propiedades. Una vez cortada en dados, láminas o rallada, para formar parte de una ensalada.

Cocinada: la cocción al vapor conserva mejor sus nutrientes. Puedes comerlas en rodajas como acompañamiento, risotto, purés y otros platos deliciosos.

Zumo:  una vez quitadas las hojas, la punta de la raíz, piel y lavarla bien. Ahora córtala en trocitos en un vaso de licuadora, junto a un vaso de agua y el zumo de un limón u otras frutas.

Las hojas de esta planta se utiliza para preparar la sopa llamada “borsch” en Europa central y oriental. En el Salvador se  hace ensalada con papas. También para hacer curtido: repollo, zanahoria, y cebolla rallada en vinagre.

Precaución:

Diabéticos, arenilla de oxalatos de calcio e intolerancia

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

14-01-2025  El boldo (Peumus boldus)  es endémico de Sudamérica, específicamente de regiones andinas de Chile, Argentina y Perú. ...
13-01-2025   El Aloe vera es una planta milenaria con infinitos beneficios y numerosas investigaciones aseguran ...
10-01-2025   Hacer ejercicios de manera regular y moderada mejora el estado de salud física y ...
07-01-2025  La sidra es una bebida de consumo habitual en algunas zonas de España, como Asturias ...
02-01-2025  Sin duda las hormonas son un tema que empieza a cobrar relevancia, pues cada vez se revela ...
31-12-2024   El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al  método "champenoise2 en la ...
30-12-2024   Por muchos años la carne de cerdo fue considerada poco saludable; Estas creencias se ...
27-12-2024   Es uno de los productos más consumidos en estas fechas (hasta más de 1 ...
24-12-2024   Llegó diciembre y mientras muchos se visten de rojo y la barba de Papá ...
19-12-2024   Entre todos los alimentos que marcan tendencia, el pavo es uno de los que ha conseguido ...





2025 - Todos los derechos reservados