“Vamos a mantener un estricto control de la adherencia a la vacunación”, aseguró Cayré. La subsecretaria explicó que la baja participación observada en otras provincias podría estar relacionada con la falta de información y percepción del riesgo. Para contrarrestar esto, en Chaco se monitoreará cuidadosamente el registro de dosis aplicadas y se ajustarán las estrategias si es necesario.
Cayré también abordó el tema de la proliferación de mosquitos, enfatizando que depende en gran medida de la eliminación de criaderos. “Si tenemos criaderos con agua, donde el mosquito ha puesto huevos, estos eclosionarán y provocarán una nueva generación de mosquitos en nuestros hogares”, advirtió.
El Ministerio de Educación está trabajando en colaboración con las escuelas para promover la eliminación de criaderos entre los jóvenes. “No podemos erradicar al mosquito, pero sí podemos reducir su presencia en nuestros hogares y lugares de trabajo”, afirmó Cayré.
Además, la campaña de vacunación incluirá la instalación de postas en lugares estratégicos como centros de salud, hospitales y plazas. Los municipios también se han comprometido a facilitar el traslado de jóvenes desde zonas rurales para asegurar que reciban la vacuna de manera oportuna.
Con estas acciones, la subsecretaria Cayré confía en que Chaco alcanzará una alta tasa de adherencia y logrará reducir la proliferación de mosquitos de manera efectiva.
Diario22.ar