Con más de 50 años de carrera, Los Palmeras llegan al Estadio Arena UnCaus, en este marco, el productor de eventos, Carlos Marrodan en entrevista con NG Federal detalló que las entradas quedan desde 10mil pesos y para Leda están a partir de los 6mil pesos. Están a la venta en Calle 14 entre 1 y 3. Además se pueden pagar: “Con Tarjeta Tuya hasta 5 cuotas sin intereses.”
Leda Bergonzi
Tiene 44 años, es llamada sacerdotisa y la avala la Iglesia Católica, aunque no tomó votos religiosos, dicen que cura a través de la imposición de manos.
Es una rosarina y tiene una vida común, un trabajo, está casada, tiene cinco hijos y una nieta. Decenas de argentinos y ciudadanos de países vecinos la visitan en la catedral de Rosario convencidos de que tiene un poder de sanación a través de la imposición de manos.
Entre los fieles que la visitaron últimamente estuvo Celia Cuccittini, la mamá del jugador de la Selección Naciona, Lionel Messi.
Atiende todos los martes en la Catedral de Rosario y vendrá a Sáenz Peña.
Los Palmeras
Es un grupo de cumbia santafesina originaria de Santa Fe. Comenzó en el año 1972 bajo el nombre de "Sexteto Palmeras". En ese entonces integraban la banda Cezlav Popowicz (Voz), Osvaldo Zabala (Acordeón), Raul Alberto Gomez (Bajo), Gilberto Donnet (timbales), Carlos Zalazar (Tumbadoras).
Durante el mismo año se une Marcos Camino (acordeón) reemplazando a Osvaldo Zabala, quien se convierte luego en director del grupo. Poco tiempo después pasan a llamarse "Grupo Palmeras", aunque la gente lo llamaba "Los Palmeras", nombre que adoptaron y utilizan hasta la actualidad. Sus dos primeros discos, "Los Palmeras" y "Te regalaré mi amor" fueron grabados con la voz de Cezlav Popowicz, bajo el sello de la discográfica "MRG".
Su estilo se basa en el de la cumbia colombiana, que fue introducido a la Argentina por grupos como "El Cuarteto Imperial", quienes trataban temas sobre Colombia en sus canciones, mientras que Los Palmeras tomaron el ritmo de dicha musica para cantar sobre temas propios de Santa Fe. Cuando el estilo fue introducido al país, tuvo una gran aceptación, y más específicamente en Santa Fe, provincia caracterizada por dicho género.
Actualmente, sus integrantes son: Rubén Deicas (Voz), Marcos Camino (Acordeón y Coros), Jorge Grenon (Teclados y Guitarra), Walter Enrique (Tumbadoras), Carlos Martínez (Timbales y Percusión), Carlos González (Bajo y Coros)
Diario22.ar