La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ha revocado el sobreseimiento de Adolfo Leandro Flaschka, ex presidente de ECOM Chaco durante la gestión de Domingo Peppo, ordenando que se continúe la investigación en su contra. La decisión, que se produce tras una apelación del Ministerio Público Fiscal, también incluye a Yanina Vanesa Obez y Sergio Daniel Gramajo, quienes estaban implicados en la misma causa.
El expediente FRE 9251/2019, titulado "Legajo de Apelación en autos imputado: Flaschka, Adolfo Leandro; Obez, Yanina Vanesa y Gramajo, Sergio Daniel por averiguación de delito", había sido previamente revisado por el Juzgado Federal N° 2 de Resistencia. En una sentencia del 13 de mayo, la Cámara Federal resolvió anular el sobreseimiento dictado por el juez de primera instancia y aceptó el recurso de apelación presentado por la fiscalía, declarando la incompetencia material de la justicia federal para entender en la causa.
La resolución de la Cámara señala que se procederá con una nueva investigación sobre los delitos imputados a Flaschka y los otros acusados. Este fallo responde a una solicitud del Ministerio Público Fiscal, que consideró que el sobreseimiento previo fue inapropiado y pidió que el caso sea reevaluado en instancias adecuadas.
Contra esta resolución, el abogado defensor de Flaschka, Dr. Silvio Marcelo Valoriani, ha presentado un recurso de casación, argumentando que la decisión afecta los principios de inocencia, derecho de defensa, y el plazo razonable, entre otros. Valoriani sostiene que el hecho imputado a su cliente no constituye delito y que la revocación del sobreseimiento resulta en un agravio de imposible o insuficiente reparación ulterior.
El Tribunal, tras revisar la admisibilidad del recurso de casación, concluyó que, aunque la resolución atacada no es una "sentencia definitiva" en sentido estricto, afecta garantías constitucionales que justifican la intervención de la Cámara Federal de Casación Penal. Se ha ordenado la remisión del caso a esta instancia superior para su revisión.
Este desarrollo judicial marca un giro significativo en el proceso, dado que la decisión de la Cámara de Apelaciones implica que Flaschka y los demás imputados continuarán bajo investigación, enfrentando un escrutinio renovado sobre su gestión en ECOM Chaco.
Diario22.ar