13:05
Domingo
02/06/2024
Pronóstico de Tutiempo.net





Agustín Berrutti es uruguayo y debutó oficialmente como actor personficando a Roberto "Bobby" François, uno de los 16 sobrevivientes de la Tragedia de los Andes en 1972, en el largometraje dirigido por J.A. Bayona, "La Sociedad de la Nieve", que se mantiene como la película número 1 en la plataforma de Netflix.

"La Sociedad de la Nieve" es el largometraje que generó furor en el mundo del cine desde su lanzamiento en todas las salas y plataforma de Netflix . NG Federal dialogó con el actor uruguayo, Agustin Berrutti, quien personificó al sobreviviente Roberto "Bobby" François en el largometraje dirigido y guionado por J.A. Bayona.

 

 

 

Al ser consultado sobre su papel y representación con "Bobby", Agustín sostuvo que tienen muchas similitudes entre ellos. "Los sobrevivientes mismos me han reconocido que tenemos muchas similitudes, soy un "Gurí" que me crié y vivo en el campo. Ellos me dijeron que soy muy parecido en la forma de ser con "Bobby" François" opinó

 

.

 

"Los sobrevivientes me dijeron que los dos tenemos una forma de ser más callada, menos entrometidos y eso me deja muy feliz de haber sido parecido a él"

 

 

Roberto "Bobby" François tenía 20 años cuando tuvo que vivir y sobrevivir 72 días en el Valle de las Lágrimas, en medio de las Cordilleras de los Andes. Tras ser rescatado, continuó con su vida lejos de los ruidos de la Tragedia. Manteniendo su perfil bajo y dedicandose a la Agronomía. De hecho, es uno de los que nunca jamás volvieron a visitar el lugar de la tragedia. En este sentido, Berruti destacó que "Bobby sufrió una depresión muy grande en la montaña, la pasó muy mal, él me dijo que estaba en una nebulosa donde no sabía que hacer. Yo siempre digo que si estuviera en la misma situación pensaría como él que iba a ser muy díficil pensar que vas a salir, estando metido en medio de los Andes. Yo pensaría medio parecido".

 

 

 

En cuanto al momento que pudo conocer a su sobreviviente, el actor uruguayo- que nunca había tenido contacto con la actuación hasta recibir este papel - contó que fue impresionante conocerlo. "Lo conocí en el campo, donde él vive, en una estancia en una localidad que se llama Paso de los Toros, muy cerca donde yo vivo" detalló y afirmó "me acuerdo que el primer saludo con él fue como si estuviera saludando a una persona increíble y yo lo veía como una especie de tío" subrayó.

 

 

 

"Él cuando nos conocimos estaba muy contento porque me vio como muy de campo y los amigos sobrevivientes de él como Carlitos Paez, después me dijeron que estaba muy contento por nuestro parecido".

Sobre el rodaje, que duró 141 dias y fue filmado de manera cronológica, Berrutti confesó que como se crió en el campo no conocía mucho la historia más que había sido un accidente donde unos uruguayos se cayeron en la montaña. Asimismo, resaltó que "yo agradezco de todo corazón a todos mis compañeros, por ese sentimiento de la sociedad de la nieve  que teníamos y que si se caía uno, lo levantaba otro".

 

 

 

"Yo comencé el rodaje con más de 100 kilos y lo terminé con casi 75 kilos. Adelgazar fue lo que más me costó pero hoy mirando el recorrido estoy orgulloso de lo que logré".

 

 

Con tantas entrevistas de diversos protagonistas del film, se supo que durante el rodaje los actores cuyos personajes iban falleciendo en la historia, debían abandonar la producción y por ello recordó que "me acuerdo que cuando se iban era un sentimiento de que se iban nuestros mejores amigos. Algunos llorabamos, lo sentíamos muy fuerte y por eso destaco la unidad y unión que teníamos".

 

 

 

"Hoy en día con todos los chicos somos como hermanos, Bayona logró formar una nueva Sociedad a través de la película"

 

 

Además, Agustín Berrutti, que antes de postularse en el casting trabajaba junto a su padre y hermano en el campo con caballos, afirmó que " fue un aprendizaje, me abrió la cabeza, con una enseñanza donde maduré mucho. Yo creo que Agustín antes de rodar la pelicula era un chico que venía de una ciudad del país y que con la película aprendió muchisimas cosas. Va más allá del dinero o cierta fama. Me quedará en mi memoria siempre mis amigos y compañeros que me llevo".

 

"Estoy agradecido a la vida, aprendí y maduré mucho, también conocí personas y cosas que nunca creí que iba a conocer".

Por último, cerró "Agustín de ahora quiere seguir en el mundo del cine, quiere seguir actuando. Me gustó mucho actuar y si se me da la oportunidad lo haré. Me gustó mucho la experiencia de estar frente a la cámara y lo veo como un juego que me saca del lugar de confort. Trataré de estudiar cine, estoy trabajando para eso y ojalá se me de la oportunidad".

 

 

 

Diario22.ar

 

 







Noticias relacionadas

01-06-2024  El presidente salvadoreño, al igual que el encuentro realizado en diciembre en Casa Rosada, recibió ...
01-06-2024  La ubicación geográfica de la Ciudad de México también afecta al bienestar de estos animales ...
31-05-2024  Una persona ha apuñalado a varios ciudadanos en una plaza de la ciudad alemana de ...
31-05-2024  Un jurado de 12 neoyorquinos encontró responsable al exmandatario de Estados Unidos de falsificar documentos ...
29-05-2024  La pianista presentará el concierto "Contrastes" el próximo 6 de junio en el Complejo Cultural ...
29-05-2024  Las cucarachas alemanas prosperan en edificios de todo el mundo. Son una de las especies de cucarachas ...
26-05-2024  El Ejército de Israel indicó que fueron disparados al menos ocho cohetes desde Rafah, en ...
25-05-2024  Juan y Constanza son papás de Ulises, de ocho, y Renata, de tres. En 28 ...
20-05-2024  El mandatario viajaba junto al canciller Hossein Amirabdollahian y otros altos funcionarios, quienes también fallecieron, ...
19-05-2024  El presidente fue uno de los principales oradores del evento organizado por el partido español. ...





2024 - Todos los derechos reservados