11:04
Domingo
10/12/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Referentes de la profesión contaron cómo buscan día a día "generar puentes con la medicina" y detectar situaciones de violencia o abuso. "El gran desafío a nivel profesional es reconstruir la identidad de cada lugar. Me encanta como se entrelaza la enfermería con la historia de la humanidad y de los saberes 'olvidados' que no se registran porque no hay fuentes de diálogo", señaló Marina Barrientos.

Enfermeros y enfermeras implementan estrategias como la valorización de la identidad indígena, el respeto a las pautas culturales y la reivindicación de la risa y lo lúdico en su trabajo diario con el propósito de "generar puentes con la medicina" y detectar situaciones de violencia o abuso, indicaron referentes de esta profesión con motivo del Día de la Enfermería que se celebra este martes.

Marina Barrientos (38) descendiente de los pueblos qom, vilela y guaraní, vive en la comunidad de pueblos originarios Colonia Aborigen (Chaco), ubicada en el departamento chaqueño de 25 de Mayo, y en 2009 se recibió de licenciada en Enfermería.

"El gran desafío a nivel profesional es reconstruir la identidad de cada lugar. Me encanta como se entrelaza la enfermería con la historia de la humanidad y de los saberes 'olvidados' que no se registran porque no hay fuentes de diálogo", señaló a Télam Barrientos, quien además es descendiente de sobrevivientes de la Masacre de Napalpí.

Este genocidio, en el que el Estado tuvo responsabilidad, ocurrió en 1924 contra las comunidades indígenas y fue reconocido por la justicia en 2022, lo que trajo aparejado "consecuencias y traumas generacionales" para estas comunidades.

En este sentido, Barrientos sostuvo que "siempre se defendió el derecho a la identidad indígena" y destacó que muchos de los saberes y conocimientos de los pueblos originarios relacionados con la medicina, como el uso de plantas medicinales, actualmente se enfrentan a la "barrera del lenguaje".

"Generar este puente es muy importante entre la medicina para vincularse y transformar la medicina misma, preservar todo lo que se pueda y que no sea tarde", remarcó.

 

undefined

 

Educación Sexual Integral, con "identidad indígena"

Entre los principales proyectos que lleva adelante la enfermera en su comunidad, se encuentran los talleres de Educación Sexual Integral (ESI) dirigidos a la comunidad originaria, los cuales buscan reconocer la salud intercultural indígena, además de alertar sobre abusos y situaciones de violencia ginecológica y obstétrica.

"La pandemia atravesó mucho más a las mujeres indígenas, que justamente estaban trabajando la ESI como la mandaban desde Nación, de una forma que rompía con nuestras pautas culturales y prácticas", relató.

Por este motivo, Barrientos junto a otras enfermeras y docentes impulsaron el proyecto "ESI con identidad indígena", que permitió que "hablar mucho de ESI, revitalizar y reconstruir nuestra identidad indígena al consensuar con otras comunidades para no caer en la invisibilización", destacó.

 

undefined
 

Herbario

Barrientos también se encuentra trabajando como parte de un proyecto académico de la Universidad Nacional del Chaco Austral para reconocer en un herbario las propiedades de las plantas medicinales utilizadas por los pueblos originarios.

"Nos dimos cuenta del valor de esos saberes que estaban dentro de la comunidad y a veces son difíciles de llegar, porque es tan latente el miedo de la apropiación de los conocimientos, de las plantas, sus propiedades y la comercialización", señaló.

Por este motivo, a través de la "relación entre la naturaleza y la medicina, podemos visibilizar derechos de las personas y la naturaleza, valorar la diversidad biológica de cada territorio, generar relación con el pueblo indígena y puentes de diálogo", remarcó la enfermera.

 

 

//Telam







Noticias relacionadas

10-12-2023  Este domingo, pasadas las 7:00 Hs de la mañana, la vicegobernadora Silvana Schneider, los ministros ...
10-12-2023  Si bien el Servicio Meteorológico Nacional indicaba una madrugada de lluvias en el territorio provinical, ...
10-12-2023  En Juzgado de Garantías 1 de Resistencia aceptó una revinculación de Marcela Acuña, Emerenciano y ...
09-12-2023  El mismo, hizo lo propio con los funcionarios que lo acompañarán durante esta gestión hasta ...
09-12-2023   El flamante Intendente de la Ciudad de Resistencia, habló con los micrófonos de Norte ...
09-12-2023  La flamante ministra de Desarrollo Humano, explicó para Norte Grande Federal, cuál será la función ...
09-12-2023  Tras la jura de los ministros y secretarios que conformarán el gabinete de Gobierno durante ...
09-12-2023  El flamante Jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, habló en exclusiva con Norte ...
09-12-2023  El gobernador Leandro Zdero tomó juramento a cada uno de los funcionarios que formarán parte ...
09-12-2023  El gobernador de la provincia de Corrientes se encuentra presenciando, junto al gobernador Leandro Zdero, ...





2023 - Todos los derechos reservados