"Todos estos beneficios se consiguen conjugando una correcta Metodología de Enseñanza que se adapte a las condiciones especiales de este grupo y unos objetivos realistas por parte del Judoka Veterano", sostuvo Norma.
"Adaptamos la Metodología a las condiciones de nuestros judokas más mayores y junto con cada uno de ellos establecemos unos objetivos para conseguir: calmando la imprudencia de los más “valientes” y alentando a los más inseguros", confió Lencina", quien agregó "todo ello aporta a nuestras sesiones un ambiente de seguridad que favorece el avance y el bienestar de nuestros judokas veteranos", confió la profesora, quien continuó diciendo que "contamos con uno de los equipos veteranos muy importantes entre los que hay medallistas Nacionales, regionales ya hasta sudamericanos", expresó Norma.
"Los beneficios van desde un el ámbito físico (mejoras en los sistemas musculares, resistencia física y flexibilidad en el cuerpo), ámbito social (se encuentra con un nuevo grupo, altas posibilidades de consolidar nuevas amistades) y en el ámbito psicológico (genera mayor confianza y seguridad, disminución del tiempo de ocio). El judo paras las personas mayores son una increíble alternativa para poder dedicar al tiempo libre", expresó la profesora Norma Lencina.
BENEFICIOS FÍSICOS
Los ancianos o personas mayores de edad sufren una serie "desgastes" en su organismo, que pueden ir desde perdida de la audición y memoria, mayor desgaste o cansancio, pérdida de fuerza y ​​masa muscular, rigidez en el cuerpo o perdida de flexibilidad . La práctica del JUDO puede luchar contra estos efectos llegando a disminuirlos en gran medida y provocando una mejora evidente en el aumento de la resistencia física, masa muscular, flexibilidad, agilidad y equilibrio.
BENEFICIOS SOCIALES Y PSICOLÓGICOS
Los beneficios sociales también son increíbles sobre las personas mayores o ancianos, ya que les permite socializar y crear nuevos lazos de amistad. Esto es muy importante ya que las personas mayores suelen estar encerrados en un círculo o rutina monótona, al ingresar a un club de JUDO tienen la oportunidad de conocer nuevas personas, amigos con los que pueden hacer vida social tanto dentro del Club como fuera.
Otro punto importante, es el aumento de la autoconfianza ya que los ancianos tendrán que superar los pequeños desafíos propuestos en las clases, también muchas artes marciales contemplan aspectos deportivos que generan en el practicante un sentido de auto superación y competitividad sana.
BENEFICIOS DE OTROS
En el JUDO el aprendizaje del nombre de las técnicas, de la historia, de los ejercicios y rutinas y katas requieren del practicante hacer un ejercicio de memoria y actividad neuronal que en las personas mayores es importantísimo para retrasar el deterioro cerebral.