10:11
Domingo
10/12/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Sirve para regular los niveles de glucosa luego de ocho horas de sueño, da energía al cerebro y a los músculos; Saltárselo puede incrementar la respuesta a la insulina, lo cual conlleva el almacenamiento de grasa y peso. 

Es un saber casi de sentido común: la importancia del desayuno es capital a la hora de mantener un peso saludable. ¿O era? Porque un estudio de la Universidad de Monash, en Melbourne, Australia (uno de los muchos que existen), reveló que las personas que desayunan pueden simplemente incorporar más calorías que las que no lo hacen. Y que no hay base científica para sostener que quienes no desayunan tienen más hambre luego a lo largo del día.

El estudio, publicado en el British Medical Journal (BMJ) analizó 13 ensayos realizados en países desarrollados en los últimos 28 años para evaluar "el efecto de desayunar en el cambio de peso" y "en la incorporación de energía". Y encontró que quienes no desayunaban pesaban 440 gramos (casi una libra) menos que los que sí lo hacían. Un hallazgo que se corresponde con las 260 calorías adicionales que incorporaban los que desayunaban.

Este estudio sugiere que el agregado del desayuno podría no ser una buena estrategia para bajar de peso, más allá del hábito establecido de desayunar. Hay que tener cuidado a la hora de recomendar el desayuno para el descenso de peso en adultos, ya que podría tener el efecto opuesto.

"Existe este gran mito, según el cual todo el mundo sabe que el desayuno es la comida más importante del día, que está completamente arraigado"

Aunque se consideraba comprobado que un desayuno saludable prevenía que las personas comieran tentempiés entre las comidas, se demostró que no hay diferencia en la tasa metabólica entre los que desayunan y los que no lo hacen. Los que se saltan el desayuno no tenían más hambre luego.

Actualmente, las pruebas existentes no sostienen que modificar las dietas de los adultos para incluir el consumo de un desayuno sea una buena estrategia para bajar de peso, señaló el estudio, que no obstante recordó que "desayunar regularmente puede tener otros efectos importantes".  En algunas poblaciones, como los niños, los adolescentes y los deportistas, existe consenso sobre la necesidad de esa primera comida del día, siempre y cuando sea saludable...

La clave para bajar de peso es la cantidad de calorías que se consumen. La gente que normalmente desayuna no debería dejar de hacerlo, pero los que no lo hacen tampoco deberían ser alentados a desayunar. "Hay que seguir lo que le resulta mejor al cuerpo".

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

08-12-2023   Loas labios son los protectores de la entrada bucal, por la cual ingerimos los ...
07-12-2023   Las olas de calor son un reto que genera la necesidad de adaptarse al ...
06-12-2023   Es muy beneficioso asociar las propiedades del jengibre y el limón, dos ingredientes comunes que ...
05-12-2023  Nuestro cuerpo dispone de mecanismos para regular la temperatura corporal, pero cuando las temperaturas externas ...
04-12-2023  La sandía es una fruta que se asocia a las temporadas de calor, puede que ...
01-12-2023  Llega diciembre y mientras muchos se visten de rojo y la barba de Papá Noel ...
30-11-2023   A mucha gente le gusta tomar una cerveza para relajarse o pasar un buen ...
28-11-2023  Desde siempre nos dijeron que había que hacer cinco comidas al día, y que el desayuno ...
27-11-2023   El brócoli (también llamado brécol) pertenece a la familia de las crucíferas y es muy rico ...
24-11-2023   Aunque lo llamamos miel de caña, en realidad no es miel (la cual producen ...





2023 - Todos los derechos reservados