01:47
Domingo
01/10/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Los laboratorios de análisis clínicos advirtieron que en 20 días podrían dejar de atender a los pacientes de prepagas y obras sociales, comunicó este lunes la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA). Según exponen, entre los motivos está que los insumos aumentaron entre un 50% y 400%.

La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) asegura que pronto no podrá hacer frente al pago de salarios, bonos y aguinaldos por el desmesurado aumento de los insumos. Piden el aumento del valor de la Unidad Bioquímica.

 

 

La devaluación del peso, los aumentos indiscriminados de los insumos médicos que llegan valor dólar, la desactualización del valor de la Unidad Bioquímica y la demora excesiva en el pago por parte de las obras sociales y prepagas (entre 60 y 90 días de realizada la prestación) ponen a la actividad en una situación de enorme inestabilidad y precariedad", expone el comunicado.

 

 

En ese sentido, plantearon que “si no se corrigen los desajustes causados por la inflación y los retrasos en los pagos”, deberán tomar la decisión de suspender sus prestaciones “dado que estos problemas afectan, gravemente, el funcionamiento de los laboratorios”.

 

 

Nuestros insumos han aumentado entre un 50% y un 400%. Los que más impacto han tenido son las jeringasagujas descartables que se necesitan día a día para continuar atendiendo a los pacientes”, sostuvo la presidenta de CUBRA, la Dra. María Cecilia López.

 

 

Según dijo, la actividad bioquímica “la situación no tiene retorno” si el Gobierno no acuerda un aumento en las Unidades Bioquímicas, dado que —según indicó— los laboratorios “en breve” no podrán hacer frente a sus obligaciones, como los aumentos de salarios, y el pago de bonos y aguinaldos.

 

 

Diario22.ar con información de Página12







Noticias relacionadas

30-09-2023  El candidato a Presidente de “Unión por la Patria”, Sergio Massa, viajó a la provincia ...
30-09-2023  Este sábado NG Federal estuvo llevando las alternativas en la previa del Debate Presidencia 2023 ...
30-09-2023  El próximo domingo 1° de octubre tendrá lugar el primer debate presidencial oficial, obligatorio por ...
30-09-2023  Estudiantes pertenecientes a 32 instituciones educativas chaqueñas presentaron sus trabajos en la FN'23, en Tecnópolis. ...
30-09-2023  Norte Grande Federal es uno de los diez medios habilitados a nivel nacional para participar ...
30-09-2023  Los operativos se realizaron en Plottier, provincia de Neuquén. Eran explotados en el rubro de ...
30-09-2023  El secretario de Gobierno de Ushuaia fue detenido en Chubut transportando alrededor de 300 gramos ...
29-09-2023  Un joven asistió a una fiesta de quince con coronavirus habiendo mentido en su declaración ...
29-09-2023  Se presentaron las propuestas de las empresas BTU, Pumpco y Techint-Sacde. Se prevé que la obra ...
29-09-2023  La mujer, enajenada, se acercó a la ventanilla, desde donde le propició varios golpes. Tuvo ...





2023 - Todos los derechos reservados