03:14
Miercoles
27/09/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





En un multitudinario acto, el gobernador de Corrientes enfatizó su apoyo a la candidatura de Patricia Bullrich como futura presidenta de la Nación, y destacó la buena elección de Leandro Zdero en Chaco, siendo parte necesaria en la noche democrática.

Luego de una definida noche de elecciones en Chaco, los principales referentes de Juntos por el Cambio cruzaron el puente y continuaron con la campaña presidencial de Patricia Bullrich en Corrientes.

 

"Anoche nuevamente me embargó la esperanza de cambio, porque nuevamente el pueblo del interior de nuestra patria dice que sí, que el cambio es ahora, y votaron a Leandro Zdero como gobernador de la provincia del Chaco", expresó Gustavo Valdés.

 

"Muchos decían que el cambio era imposible, y el pueblo argentino está cansado. Esta elección de octubre va a venir a cambiar definitivamente a la Argentina".

 

Valdés rememoró tiempos difíciles que tuvo que atravesar la provincia de Corrientes durante un gobierno peronista: "En el 2015 había solamente dos lugares donde no estaba la Cristina Eterna, había dos distritos donde no gobernaban ellos, y éramos permanentemente azuzados, castigados, golpeados, una era la Capital Federal y la otra era la provincia de Corrientes. Nosotros le decíamos al pueblo de la nación que los correntinos no nos doblamos a los guachazos, los correntinos dimos pelea".

 

"Los correntinos no nos doblamos a los guachazos, dimos pelea"

 

A su vez, remarcó la intervención de la política en la justicia: "Cuando entra la política en la justicia, la justicia se escapa por la ventana. Si hay polìticos corruptos, tienen que pagar con cárcel porque tiene que volver la justicia en la Argentina".

 

Las necesidades del pueblo argentino

"El pueblo esta buscando un trabajo digno, para darle de comer a su familia, para darle educación, para darle salud, para darle prosperidad".

 

"El gobierno nacional nunca reconoció lo que es nuestro, 20 años se hicieron los boludos".

 

"Han fracasado Alberto Fernández y Cristina Fernández en el gobierno, el kirchnerismo se terminó definitivamente en la República Argentina".

 

"Dicen que la salud tiene que ser paga: el que no tiene plata no va a tener acceso a la Salud Pública".

 

"Le vamos a dejar a la gente poriahú tirada afuera del hospital con la pierna rota, porque no tiene obra social, yo no quiero ese país, yo no trabajo para ese país, quiero salud pública para todos los correntinos y todos los argentinos", continuó el gobernador de Corrientes.

 

 

Diario22.ar

 

 







Noticias relacionadas

26-09-2023  Estuvo en la provincia durante el fin de semana. ...
26-09-2023  El estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública, constató que en el mes de septiembre, ...
26-09-2023  El director de la Escuela Técnica "Fray Luis Beltrán" expresó su hondo pesar por la ...
26-09-2023  Profundo pesar por el fallecimiento del efectivo. ...
26-09-2023  Organizado por el Instituto de Cultura y el Gobierno de la Provincia de Corrientes se ...
26-09-2023  Se conocen imágenes del joven de 19 años que murió en avenida Independencia de la ...
26-09-2023  Se trata de un joven de 19 años que se dirigía a su escuela, “Fray Luis ...
25-09-2023  El incidente ocurrió promediando las 19.30 de este lunes, en Avenida Independencia de la capital ...
25-09-2023  En el marco del cierre del Mes de la Juventud, la Municipalidad junto con el ...
24-09-2023  Una trágica jornada tuvo la competencia de la Asociación Civil de Veteranos de Fútbol de ...





2023 - Todos los derechos reservados