Con tono tajante, el funcionario expresó que "parece un sentido que hasta ahora, los argentinos con nuestros impuestos solventábamos esto y que no le hayamos pedido a las empresas extranjeras que lo hagan".
Entendiendo esta situación, el Ministro Massa tomó la decisión de que naves extranjeras abonen el costo correspondiente. "Nos parece que cuando la soberanía de Argentina está en juego no tiene que haber divisiones políticas", apuntó Braillard Poccard.
"Lamentablemente el bloque de Juntos por el Cambio mandó a comisión pero lo importante es que nos expresemos como también lo hizo el Gobernador Valdés, aunque los Legisladores de su equipo no estuvieron dispuestos a acompañar", criticó.
Y en esa línea, cuestionó: "Como puede ser que Bullrich esté preocupada por el costo de un estudiante paraguayo en una Universidad argentina, pero mantiene un silencio arrollador respecto a las grandes empresas".
"Hay candidatos como Milei y Bullrich que mucho hablan del gasto público, y que cuando Massa dispone que paguen los que usan la Hidrovía, hacen silencio"
Sin embargo, sostuvo que "las decisiones unilaterales de Paraguay no van a hacer retroceder a Massa, que está ordenando las finanzas y que pretende que los esfuerzos de los argentinos queden en Argentina", aunque "lamentablemente Juntos por el Cambio no apoya".
"Massa está ordenando las finanzas y pretende que los esfuerzos de los argentinos queden en Argentina, aunque lamentablemente Juntos por el Cambio no apoya"
Diario22.ar