01:03
Miercoles
27/09/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





De gran compañía cuando necesitamos limpiar las vías respiratorias que nos impiden llenar nuestro organismo de oxígeno, vital para la vida. Al despejar las vías aéreas, nos brinda mayor vitalidad, y más oxígeno. 

Ambay (Cecropia pachystachya Trécul), es un árbol, que crece en las inmediaciones de ríos, arroyos y lagunas del Norte Argentino; Aunque también en Brasil, Bolivia, Paraguay y hasta México.
A nivel químico, se sabe que posee: ambaina, ambainina, cecropina, flavonoides y ácidos grasos que explican sus efectos fotoquímicos.
Aliada de tu aparato respiratorio:
También conocida como “palo de lija” es una planta medicinal que a través de la toma de su infusión se convierte en una gran aliada para nuestra salud. Nos ayuda para prevenir y aliviar problemas respiratorios como resfríos, catarros, bronquitis, asma, neumonía y anginas. Además, cuenta con propiedades expectorantes, broncodilatadores y espasmolíticos. Es un antitusígeno muy efectivo, por esa razón es utilizado en preparados para resolver inconvenientes con la tos y malestares para respirar, como resultado de algún cuadro febril o gripal.
Más beneficios:
Presenta propiedades sedantes leves, antimicrobianas y antioxidantes. Ayuda a bajar el azúcar en sangre. Mejora la digestión, colabora en el tratamiento del dolor a causa de la artritis, ayuda a eliminar líquidos del cuerpo (diurético) en quienes sufren de retención de líquidos.
Su consumo permite regularizar los latidos del corazón. Si estás pasando por un período de estrés o estás nerviosa/o contribuye a moderar las palpitaciones generadas por los nervios. Por último, fortalece tu corazón y mejora el funcionamiento de todo el sistema circulatorio.
Preparación:
Infusión: Coloca dos cucharadas (3 a 5 gramos) chicas de hoja seca y desmenuzada por taza, en infusión. Ten en cuenta que la infusión se prepara con agua, aproximadamente a 85ºC, y se tapa la raza. Espera 10 minutos y la infusión estará lista. También es muy usado en la región agregándole al mate.
Jarabe: Necesitas 4 hojas de Ambay y Miel de abejas; Hervir las hojas durante varios minutos en un litro de agua y al finalizar se va agregando la miel de abejas hasta tomar el espesor a jarabe y se lo guarda en la heladera para luego tomarlo en cucharadas cada 8 Hs.
Inhalaciones:  se coloca en un recipiente 1 hoja de Ambay se agregan 2 litros de agua hirviendo, se revuelve con precaución, se aspira el vapor el vapor cubriendo la cabeza con una tela.
Contraindicaciones:
Si bien, no se conocen efectos adversos hasta el momento ya que, al tomarla en infusión (extracto acuoso) su efecto es suave, no debe ser consumida por mujeres embarazadas o si están amamantando, ya que puede provocar abortos, sangrado o pasar al bebé a través de la leche materna. Así mismo cabe las precauciones en los niños.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal
Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa

 







Noticias relacionadas

26-09-2023  Pertenece a la familia de las chenopodiáceas, (Chenopodium ambrosioides). Cuyo nombre proviene del griego cheno: ...
25-09-2023   El mate es la infusión preferida por todos los argentinos, y otros países de Latinoamérica, muy por ...
21-09-2023   El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que provoca el deterioro de las funciones cognitivas. Suele aparecer ...
20-09-2023   Trabajas toda la semana y el fin de semana te lo pasas limpiando; si ...
19-09-2023   Alcanzó su máxima fama cuando se estableció como un alimento fundamental para los astronautas ...
13-09-2023   El potasio es uno los minerales más importantes para el buen funcionamiento del organismo; Entre muchas funciones ...
13-09-2023  La curcumina es un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que se ha utilizado durante ...
12-09-2023   El amaranto (Amaranthus caudatus) es un pseudocereal muy saludable y ampliamente utilizado en la ...
11-09-2023   El sésamo, también conocido como ajonjolí (Sesamum indicum), es una semilla originaria de África y ...
01-09-2023   Hoy en día las opciones dietéticas cada vez son más variadas: vegetarianos, veganos, crudívoros. Nos preocupa ...





2023 - Todos los derechos reservados