Esta actividad convocó a todas las mujeres que participan políticamente en estas próximas elecciones producto de que, para Acuña, “duele que las mujeres de la clase obrera o las que son estudiantes no tengan incidencia en las decisiones políticas, es feo que la mujer de un intendente esté de candidata siendo que su marido ya ocupa ese rol”.
En esa línea, insistió en que “todos los que tienen maridos o esposas que ocupan cargos públicos deben darle lugar a la juventud, a amas de casa, a periodistas que tienen buena lectura. Que no sólo las mujeres tengan el lugar, por ser la esposa de algún político que ocupe un cargo”.
“Las mujeres en la política somos más que esposas de algún intendente”
Además, sostuvo que “el 90% de los empleados de la atención pública son mujeres”, por ende son un “factor muy importante en la sociedad”.
“Damos vida, trabajo, y nuestra participación es fundamental no solamente en el barrio Emerenciano sino en todos los sectores. Ojalá que el voto de la mujer se exprese en compañeras donde se vean reflejadas, sino que no voten por ser la esposa de algún funcionario”, pregonó.
En ese tono, cuestionó duramente al escenario político siendo que para ella, “hay mucha hipocresía”, porque “si tenés un sector empresarial que te apoya, sos la mejor mujer pero si sos una ama de casa o pertenecés a un movimiento social sos la peor”.
“La sinceridad no es real como plantean, estamos en una sociedad que tenemos que transformar, criticar y quedarse afuera no es la salida”