09:06
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Entre mil y dos mil son las familias chaqueñas que subsisten de la pesca. De cara a una próxima gestión y a través del Plan Quinquenal 2023 - 2027, se buscará fortalecer el valor agregado para mejorar la comercialización y garantizar el acceso a derechos de las y los trabajadores.  

El Frente Chaqueño tuvo su sexto congreso sectorial con la participación de cientos de trabajadoras y trabajadores pescadores, de la agricultura familiar y ladrilleros. Desde Puerto Vilelas, el encuentro sirvió como espacio para compartir ideas, proyectos y desafíos en busca de una próxima gestión del gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

 

Queremos que los pescadores, los ladrilleros, los artesanos, las y los trabajadores de la economía popular tengan la jerarquía que se merecen, con políticas públicas que incentiven el crecimiento, el desarrollo y la generación de ingresos”, expresó Coqui ante cientos de familias que se acercaron al lugar.

 

Entre mil y dos mil son las familias chaqueñas que trabajan y subsisten de la pesca. De cara a una próxima gestión y a través del Plan Quinquenal, se buscará implementar políticas de fortalecimiento al sector mediante la provisión de equipamiento y freezers, la construcción de salas de frío y fileteado, y el impulso al valor agregado para mejorar la comercialización.

 

Queremos nosotros que quienes producen alimentos tengan la capacidad de poder comercializarlos a buen precio. Además, tenemos que incorporar el pescado a la dieta progresiva del sistema alimentario escolar”, explicó Capitanich, quien además propuso generar una red de proveedores para supermercados y almacenes populares que sirva como base para el desarrollo del sector.

 

Estas medidas tienen como objetivo generar valor agregado en origen para promover la industrialización de la cadena de valor y de esta manera aumentar la demanda, resultando en un mayor crecimiento económico y más empleo formal privado para el sector.

 

Buscamos que puedan facturar lo que venden, y que cuando lo hagan, un porcentaje vaya a un fondo de seguridad social que les permita tener jubilación, obra social, que tengan cobertura de riesgos de trabajo. Pero a su vez también que podamos tener un porcentaje para un fondo de estabilización de precios”, explicó el gobernador y precandidato a la reelección.

 

Acompañaron al gobernador el precandidato a diputado provincial y ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la precandidata y ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la precandidata Gladys González, junto al precandidato a intendente de Puerto Vilelas, Marcelo “Colo” González y al intendente actual, Víctor Rea.

 

”Solamente se construye la verdadera libertad cuando hay justicia social”

 

Coqui hizo además un llamado a la militancia y a la organización para empoderar y fortalecer al sector. Parafraseando a Juan Domingo Perón recordó que “la organización vence al tiempo y a los números. Solo la organización es lo que hará libre a los pueblos”.

 

Además, subrayó la importancia de la generación de empleo para el desarrollo económico de la provincia, y como plataforma de progreso y movilidad social: “La única manera de resolver los problemas de carácter social tiene que ver con el empleo”.

 

Es necesario garantizar los derechos de todos y todas. Por eso solamente se construye la verdadera libertad cuando hay justicia social: eso significa que es necesario darle a cada cual lo que corresponde. No hay ninguna posibilidad de la paz social sin empleo, trabajo digno y salarios dignos que garanticen el ingreso de las personas”, amplió.

 

Además, dirigiéndose a la oposición, señaló: “A los que nos quieren dar lecciones de organización y de gestión pública lo que yo les pregunto es ¿Por qué no lo demuestran en sus respectivas responsabilidades?”.

 

Y agregó: “Nosotros hacemos lo que decimos, planificamos. Así logramos hacer más rutas, más hospitales, más centros de salud, más escuelas, más pavimento urbano, más energía, más agua potable, más cloacas, más viviendas. Sabemos muy bien lo que nos falta, pero también sabemos lo que hicimos y de dónde partimos”.







Noticias relacionadas

29-05-2023  Este lunes se realiza el encuentro “Salud por la Igualdad" en el Centro de Convenciones Gala. El objetivo ...
29-05-2023  Estas son las cinco noticias más destacadas de las últimas 24 horas: Elecciones en Turquía: Erdogan ...
29-05-2023  El gobernador participará este lunes de la apertura y la ministra de Salud de la ...
29-05-2023  Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, Charata y Villa Ángela fueron las ciudades más concurridas en ...
28-05-2023  Producción y empleo, inclusión y equidad social, y gestión pública de calidad son los tres ...
28-05-2023  Sáenz Peña continúa conmocionada por el salvaje ataque que recibió la perra “Mora” en dónde ...
28-05-2023  El choque sucedió en la tarde de este domingo, alrededor de las 13 horas, en ...
28-05-2023  La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, arribará este lunes a la provincia del ...
28-05-2023   La intervención desarrollada busca revalorizar este espacio con parquización, nuevo mobiliario urbano, sistema de ...
28-05-2023   Autoridades de Lotería Chaqueña junto a dirigentes del Club Cooperativa de Villa Berthet rubricaron ...





2023 - Todos los derechos reservados