09:18
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





La vicepresidenta encabeza el acto en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. "No es pecado pagar buenos salarios", disparó durante sus primeras palabras.

La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó este jueves el acto en Plaza de Mayo al conmemorarse los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. Tras llamar a "imitar el ejemplo" y asistir a la mítica Plaza en su cuenta de Twitter, este 25 de mayo por la tarde, la vicepresidenta se dirigió a sus adherentes y a toda la oposición.

 

Pasadas las 15.30, Fernández de Kirchner comenzó como oradora principal del acto que distintos sectores del Frente de Todos realizan en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

 

"Dejó de llover, milagro de Dios", dijo la vicepresidenta al iniciar su discurso con una gran sonrisa. En referencia a su difunto esposo, Cristina fue contundente: "No duden que sigue viviendo en el corazón del pueblo".

 

Fue allí cuando comenzó a relatar todo lo sucedido desde mediados de 2003, cuando el fundador del kirchnerismo ocupó el asiento presidencial de Casa Rosada y comenzó con una serie de cambios que fueron de beneficio para los ciudadanos argentinos.

 

Tras asegurar que "algunos quieren un estado pequeño que no moleste" armando "una confusión" de forma "premeditada", la referente del Frente de Todos apuntó contra la deuda externa que gobiernos anteriores contrajeron -previo a la gestión de Néstor Kirchner- y que luego volvió a pactar el expresidente Mauricio Macri: "Cuando él (Néstor Kirchner) llegó el estado era así de chiquito pero la deuda externa era así de grande, en aquel Estado YPF había sido privatizado al igual que Aerolíneas Argentinas. Tampoco estaba el Correo que también había sido privatizado, igual que la Anses, porque cuando él llegó en Argentina se jubilaban unos pocos. En el año 2009 recuperamos la administración de las AFJP, a ese momento el 60% de los jubilados eran abonados del Estado nacional", sostuvo.

 

"Anoten, genios de la economía, se las garpamos nosotros la deuda de ustedes, nosotros, los kukas", sentenció la funcionaria.

 

En relación a la gestión de Alberto Fernández, la exprimera mandataria señaló que "a pesar de los errores, equivocaciones o diferencias, este Gobierno es infinitamente mejor del que hubiera sido otro de Mauricio Macri", en medio de la llamativa ausencia del jefe de Estado.

 

Con la presencia de su hijo, Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro y el ministro de Economía, Sergio Massa, la expresidenta finalizó su discurso agradeciendo a todos los presentes, a Dios y a la Virgen.







Noticias relacionadas

29-05-2023  El nuevo programa Precios Justos Barriales comenzará a regir desde el 1 de junio y finalizará en julio. ...
28-05-2023  El presidente Alberto Fernández felicitó a Recep Tayyip Erdogan por lograr este domingo la reelección como presidente de Turquía y exhortó ...
28-05-2023  Más de 100 kilos de cocaína fueron hallados ocultos en un camión que transportaba bananas desde Ecuador ...
28-05-2023  La Pedra es una droga proveniente de Brasil que, en el último tiempo, cruzó las fronteras y generó una "epidemia" incontrolable en Misiones. ...
28-05-2023  Este sábado por la tarde, 13 personas se perdieron en el transcurso de una caminata ...
28-05-2023  Este sábado, el ex director técnico de River, Marcelo Gallado fue homenajeado con una estatua ...
28-05-2023  En relación con el suministro de energía eléctrica, son varios los barrios de la capital ...
28-05-2023  El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing junto a una comitiva de legisladores y ...
28-05-2023  Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del ...
27-05-2023  Se cumplieron cien años de las primeras siembras de té en la Argentina, que fueron ...





2023 - Todos los derechos reservados